La Junta conmemora el Día del Flamenco con cien actividades en todas las provincias andaluzas

El 16 de noviembre se conmemora el Día del Flamenco en Andalucía, marcando el decimocuarto aniversario de su reconocimiento como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. La Consejería de Cultura y Deporte de Andalucía, a través del Instituto Andaluz del Flamenco, ha organizado un extenso programa de actividades para celebrar esta efeméride, que destacan por celebrarse en espacios históricos y tienen como protagonistas a los centros educativos.

Patricia del Pozo, consejera de Cultura y Deporte, manifestó que este calendario de actos, que supera la centena, se basa en alianzas, cercanía, conocimiento y compromiso con el arte jondo. Además, está previsto que para el próximo año se trabaje en la programación del XV aniversario y el desarrollo de la Ley del Flamenco de Andalucía junto a su Plan Estratégico.

Una de las actividades más destacadas es la ‘Llamada al Flamenco’, que se realizará el 15 de noviembre en ocho enclaves patrimoniales de las provincias andaluzas, coincidiendo con la puesta de sol. En cada lugar, reconocidos bailaores interpretarán una pieza flamenca, comenzando a las 18:00 en Almería y finalizando a las 18:20 en Huelva. Esta acción busca unir cultura y patrimonio en un evento casi simultáneo.

El mismo 15 de noviembre, se llevará a cabo la lectura del Manifiesto del Día del Flamenco a cargo del músico David Peña Dorantes, difundiendo su mensaje a través de redes sociales y medios de comunicación.

En un esfuerzo por involucrar a la comunidad escolar, se ha invitado a los colegios a participar en el Día del Flamenco. Una coreografía creada para esta ocasión por Patricia Guerrero, directora del Ballet Flamenco de Andalucía, será distribuida a los centros para que los estudiantes la ensayen y bailen.

El Ballet Flamenco de Andalucía también participará en la Gala de entrega de los premios de la Bienal de Flamenco de la ONCE en Granada el 14 de noviembre, celebrando su 30º aniversario. En Huelva, se llevará a cabo la III Gala del Día del Flamenco con la actuación de destacados artistas.

El Teatro Apolo de Almería acogerá el 18 de noviembre la Gala de los premios Flamenco en el Aula, reconociendo la inclusión del flamenco en el sistema educativo andaluz.

Los conservatorios de música y danza de Andalucía han preparado una serie de actividades, con talleres, recitales y eventos especiales, mientras que museos como el Arqueológico y Etnológico de Granada participarán con recitales y talleres.

Además, se llevarán a cabo festivales y eventos, como ‘Al Compás de Camas’, el Festival Internacional de Flamenco Ciudad de Jaén y el VII Cabildo Flamenco de Archidona. Las peñas flamencas ofrecerán una amplia programación con 75 actuaciones dentro del Circuito Andaluz de Peñas Flamencas.

Por último, el flamenco se unirá a otras artes a través de exposiciones como ‘La magia del baile’, de Javier Caró, y un congreso dedicado al escritor Fernando Quiñones en Cádiz y Chiclana.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Adiós a Roberta Flack: La voz eterna del soul que cautivó corazones con ‘Killing Me Softly with His Song’

La reconocida cantante y pianista estadounidense ha fallecido a...

Karla Sofía Gascón Representará a Netflix en la Gala de los Oscar

Karla Sofía Gascón, actriz española y protagonista del narco-musical...

Macron Corrige a Trump Durante Encuentro en la Casa Blanca: Un Intercambio Diplomático Notable

Durante una visita a la Casa Blanca, el presidente...

Optimiza tu Alquiler Turístico: Guía Completa de Gastos Deducibles en tu Declaración

El auge de los alquileres vacacionales en España no...