Inicio Turismo La Junta da luz verde a la tramitación del anteproyecto de Ley...

La Junta da luz verde a la tramitación del anteproyecto de Ley del Turismo Sostenible

0
La Junta da luz verde a la tramitación del anteproyecto de Ley del Turismo Sostenible

El Consejo de Gobierno de Andalucía ha dado luz verde al inicio de la tramitación del anteproyecto de la Ley del Turismo Sostenible, una normativa que busca reorganizar y promover un turismo en sintonía con la sostenibilidad ambiental, económica y social. Esta ley, que reemplazará a la vigente desde 2012, es una respuesta a las nuevas dinámicas y desafíos que enfrenta el sector, especialmente tras la pandemia de COVID-19. Andalucía, que se ha consolidado como un referente turístico en España, se propone mediante esta ley liderar un nuevo enfoque que se enfoca en la sostenibilidad, la digitalización y la calidad.

El anteproyecto resalta la importancia de preservar la identidad y legado de Andalucía, además de generar empleo y desarrollo económico sostenido. Un componente clave de esta nueva normativa es la introducción del concepto de política turística, así como el establecimiento del Observatorio para la Sostenibilidad Turística Local. Esta entidad involucrará a administraciones locales, empresas del sector y la Junta de Andalucía, buscando una gobernanza colaborativa y eficaz.

Entre las novedades del anteproyecto destaca la creación de instrumentos singulares de planificación turística, que permitirán diseñar estrategias específicas para diferentes destinos y zonas rurales, eliminando restricciones como el límite de población para la clasificación turística de los municipios. Además, se regulará más exhaustivamente las viviendas de uso turístico, garantizando su desarrollo en terrenos apropiados y su compatibilidad con el uso residencial, así como los procedimientos necesarios para establecer legalmente dichas viviendas.

La normativa también se enfoca en los derechos y deberes tanto de usuarios como de empresas turísticas, promoviendo principios de hospitalidad y convivencia. Se detallan las obligaciones de las plataformas y entidades comerciales respecto a la información que deben proporcionar, y se establecen medidas contra la actividad clandestina e ilegal dentro del sector.

Por primera vez, la ley incluirá una directiva clara sobre la promoción turística, enfatizando la cogobernanza y la colaboración con entidades locales y empresariales. Además, se introducen objetivos centrados en la gestión inteligente de datos y la transferencia del conocimiento, con un enfoque en destinos turísticos inteligentes y actuaciones de I+D+i.

Con esta ley, Andalucía busca no solo consolidar su estatus como un destino clave en España sino también transformar y prestigiar su futuro turístico a través de un modelo más sostenible e innovador.
Fuente: Turismo en Andalucía.

Salir de la versión móvil