La Junta de Andalucía Ahorra 54 Millones a Familias con Nuevas Medidas de Apoyo Estudiantil

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, liderada por el consejero José Carlos Gómez Villamandos, ha anunciado que se destinarán al menos 54 millones de euros a medidas sociales para apoyar al estudiantado durante el curso universitario 2025/2026, aliviando así la carga económica de las familias. Este anuncio se realizó durante la apertura del nuevo año académico en la Universidad de Jaén (UJA).

Se destacó que la Universidad de Jaén ha recibido una financiación histórica y ha obtenido la verificación de todas las nuevas titulaciones propuestas para este curso. Villamandos subrayó que la política universitaria andaluza es una de las más sociales del país, con la bonificación del 99% del coste de los créditos aprobados en primera matrícula, lo que generará un ahorro de más de 42,7 millones de euros. Además, más de 11 millones serán destinados al complemento autonómico del programa Erasmus+.

Dentro de estas medidas se incluye un aumento del 5% en las ayudas para el curso 2026/2027, acumulando un alza del 10% al final de la legislatura. También se destacaron ayudas para el fomento de idiomas, congelación de precios públicos de matrículas y un cupo adicional del 1% para jóvenes en situación de vulnerabilidad.

El sistema universitario andaluz contará con 40 nuevos títulos este curso, la oferta más grande en 15 años. En la Universidad de Jaén, se verificaron un grado, cuatro másteres y dos doctorados nuevos, incluyendo formación en Inteligencia Artificial y Ciberseguridad junto a la Universidad de Almería.

Se proyecta la implantación del grado en Ingeniería Biomédica para el curso 2026/2027 en el campus de Linares, enfatizando su carácter estratégico para el territorio.

La universidad andaluza, según Villamandos, enfrenta una reforma significativa con el mayor aumento de financiación en 30 años, incrementando casi un 30% desde 2018. Este año, recibirán 16 millones adicionales para digitalización y sostenibilidad.

Por otro lado, la UJA dispondrá de 109 millones en financiación para 2025, con un incremento significativo respecto a años anteriores. Además, continúa la implementación de la Ley de Universidades para Andalucía.

En investigación, se movilizarán 304 millones para I+D, junto a 59 millones para la iniciativa ‘InnovAndalucía’. También se destacó la posición creciente de la UJA en el ranking de Shanghái, consolidándose como la tercera universidad de Andalucía.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Son Gotleu en el Centro de Atención: Operativo Especial Retira Toneladas de Residuos

El operativo de limpieza de Palma se ha trasladado...

Nvidia invierte 4.200 millones en Intel: Alianza Revoluciona el Sector Tecnológico

Nvidia ha sellado un pacto histórico con Intel, invirtiendo...

Canarias: Destino Global de Excepción en el Mundo

El Foro la España Vertebrada ha centrado su atención...

Aficionado del Liverpool responde a Simeone: ‘Es un cobarde’

Diego Pablo Simeone fue expulsado tras un acalorado enfrentamiento...