La Junta de Andalucía Apoya a la Industria Transformadora Pesquera con Más de 42,2 Millones en Ayudas

La Junta de Andalucía invertirá más de 42,2 millones de euros en la modernización y promoción del sector de la industria transformadora y comercializadora de productos pesqueros y acuícolas. Esta iniciativa se financiará a través del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (Fempa) durante el período 2023-2029, según anunció el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, durante su visita a la conservera Usisa en Isla Cristina, Huelva.

El consejero destacó la relevancia de este sector en Andalucía, donde cerca de 130 empresas están dedicadas a la transformación y comercialización de pescado y marisco, generando más de 820 millones de euros anuales y proporcionando miles de empleos, la mitad de los cuales están ocupados por mujeres. Fernández-Pacheco reafirmó el compromiso de la Junta de apoyar un sector que tiene un «enorme peso en la economía andaluza».

Hasta el momento, se han resuelto dos convocatorias de ayudas del Fempa, distribuyendo 17,4 millones de euros, y ya se está planificando una tercera convocatoria para principios del próximo año. El objetivo de la Consejería es mantener estas convocatorias dos veces al año hasta 2029.

Durante su visita a Usisa, que celebra más de 50 años de trayectoria, el consejero elogió el modelo artesanal de elaboración de conservas de la empresa, que emplea a más de 360 personas, predominantemente mujeres, y ha logrado posicionar sus productos en supermercados de toda España. La empresa ha recibido 4,2 millones de euros en ayudas para modernizarse y afrontar el impacto de la guerra en Ucrania.

Fernández-Pacheco subrayó la importancia del sector pesquero y acuícola en la región, de la que dependen directamente más de 23,000 familias andaluzas. Reiteró el compromiso “sin fisuras” del Gobierno andaluz para apoyar a esta industria, trabajar para su reconocimiento y abogar por que no sufra recortes que afecten su viabilidad económica. Concluyó asegurando que la Junta seguirá siendo un altavoz para las reivindicaciones del sector frente a otras administraciones.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Yolanda Díaz: El inesperado adiós sin cuentas saldadas

Durante su visita a la pasarela de moda Mercedes-Benz...

Presentación de la Undécima Edición del Rally del Valle del Almanzora por la Diputación

La Diputación de Almería ha dado a conocer la...