La Junta de Andalucía ha anunciado una nueva resolución que prohíbe el uso de cimbeles vivos en la caza de aves acuáticas en zonas de especial riesgo debido al aumento del riesgo de contagio por gripe aviar. Esta medida ha sido adoptada por la Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera, que pertenece a la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, y entrará en vigor el 10 de noviembre.
La restricción se aplicará en las áreas de especial riesgo y vigilancia, tal como se define en la Orden APA/2442/2006. Esto implica que no se podrán utilizar pájaros de los órdenes Anseriformes y Charadriiformes como señuelos, afectando así el empleo de reclamos y cimbeles vivos en actividades cinegéticas.
La decisión sigue al anuncio del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que el 5 de noviembre declaró una situación de alto riesgo epidemiológico por gripe aviar. La enfermedad, altamente contagiosa, ha mostrado un incremento significativo de casos tanto en aves silvestres como en aves de corral recientemente.
Los expertos han señalado que el aumento de casos y la próxima bajada de temperaturas justifican elevar el nivel de riesgo y aplicar medidas preventivas a nivel nacional. Las restricciones actuales se enfocan exclusivamente en el uso de cimbeles vivos para la caza de aves acuáticas y serán evaluadas regularmente según la evolución epidemiológica. Por ahora, otras modalidades o competiciones cinegéticas no se ven afectadas.
Fuente: Federación Andaluza de Caza.
