El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, y el presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, han celebrado una reunión de seguimiento del protocolo de colaboración firmado en febrero entre la Junta de Andalucía y el Gobierno melillense.
Durante el encuentro, Antonio Sanz destacó que «la colaboración entre ambos territorios va a velocidad de crucero», enfatizando el compromiso de ambos gobiernos para cumplir con el protocolo, haciendo seguimiento de los proyectos ya iniciados y planificando nuevos acuerdos.
En la reunión, se analizaron más de 130 iniciativas recogidas en el protocolo, muchas de las cuales están en marcha. Entre estas, destaca la puesta a disposición de la Ciudad Autónoma de las oficinas andaluzas en Madrid, Cataluña y Bruselas. Sanz añadió que “estamos decididos a facilitar nuestro apoyo a la Ciudad Autónoma transmitiendo periódicamente información sobre la actividad de la UE, así como facilitando contactos, realizando gestiones y ofreciendo soporte humano y material”.
El consejero también anunció que se está trabajando en la elaboración de un protocolo de colaboración entre Melilla y el Parque Tecnológico de Andalucía de Málaga. «El objetivo es coordinarnos y colaborar para lograr el desarrollo de un modelo común centrado en proyectos conjuntos de I+D+I y emprendimiento para beneficio de ambos», concluyó.
Asimismo, se dio seguimiento a la colaboración entre la Radio Televisión de Andalucía (RTVA) y la Radio Televisión Melilla (RTV Melilla), que permite el intercambio de contenidos. Esta colaboración incluye posibles retransmisiones deportivas, cobertura de eventos de interés en Melilla, la inclusión de contenido de la Semana Santa de Melilla en el programa Andalucía en Semana Santa y el desarrollo de un frontal en la plataforma Canal Sur Más con contenidos relacionados con Melilla.
Antonio Sanz resaltó «la necesidad de que las administraciones sean ágiles, útiles y eficientes para dar una respuesta más eficaz». En este sentido, se anunció que Andalucía y Melilla compartirán experiencias en robotización de procesos y en la aplicación de la Inteligencia Artificial a la administración para ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía. Además, se adelantó que se trabaja en un convenio de colaboración en ciberseguridad a través de la Agencia Digital de Andalucía.
El consejero también puso en valor los avances en materia de universidad, especialmente con la Universidad de Granada en relación con titulaciones extendidas hacia Melilla, y con la colaboración de la Universidad Internacional de Andalucía. Además, destacó avances en protección social, compartiendo experiencias en la lucha contra la violencia de género, y en turismo, con la incorporación de Melilla a Suncruise, una asociación de puertos del sur que promueve el turismo de crucero.
Sanz concluyó que «hablamos de cooperar, es la palabra que me gusta trasladar cuando hablo de Melilla, porque es una cooperación útil, enfocada en un mejor servicio a los ciudadanos, dejando el ruido para otros».
En el acto, Antonio Sanz estuvo acompañado por el vicepresidente del Gobierno de Melilla, Miguel Marín; la consejera de Presidencia, Administración Pública e Igualdad del Gobierno de Melilla, Marta Victoria Fernández de Castro; el viceconsejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Tomás Burgos; la viceconsejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, Amelia Martínez; y la vicepresidenta Primera de la Asamblea de la Ciudad Autónoma de Melilla, María José Aguilar.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.