La Junta de Andalucía y FAECTA Unidos para Fomentar la Formación Profesional y el Cooperativismo

La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo Mena, junto con el presidente de la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas (FAECTA), Luis Miguel Jurado Mancilla, han firmado un importante Protocolo de Colaboración. Este acuerdo tiene como objetivo fortalecer la Formación Profesional en Andalucía, a fin de mejorar la empleabilidad de los jóvenes, alinear la oferta educativa con las necesidades del mercado laboral y fomentar la cooperación entre centros educativos y empresas.

FAECTA, como aliado estratégico del sistema educativo andaluz, aportará la experiencia de las cooperativas andaluzas en sectores clave para el desarrollo económico y social. Estas cooperativas no solo generan empleo estable, sino que también promueven el emprendimiento colectivo.

Luis Miguel Jurado ha manifestado su satisfacción al abrir las puertas de las cooperativas al alumnado de Formación Profesional, ofreciéndoles un entorno real de trabajo para ganar experiencia y mejorar su inserción laboral. Destacó también el compromiso de las cooperativas con la juventud y el desarrollo sostenible.

María del Carmen Castillo resaltó la importancia de este acuerdo para conectar la Formación Profesional con el mundo empresarial, mejorando la preparación de los estudiantes para el mercado laboral. El acto contó con representantes de FAECTA y la Consejería, subrayando el carácter estratégico del acuerdo.

Entre los asistentes de FAECTA estuvieron María García Torres y José Luis Hervás Medina. Desde la Consejería participaron, además, el secretario general de Formación Profesional, Florentino Santos Porras, y otros delegados.

El protocolo facilitará prácticas en empresas cooperativas, mejorando la conexión entre centros educativos y cooperativas, y participará en la formación del profesorado de FP. También impulsará proyectos de innovación educativa, promoviendo el emprendimiento colectivo.

Este acuerdo, inicialmente vigente por cuatro años y prorrogable por otros cuatro, será supervisado por una Comisión de Seguimiento paritaria. Con esta colaboración, FAECTA refuerza su papel como agente clave en un modelo económico innovador y sostenible, contribuyendo a una Formación Profesional de calidad en Andalucía.

Luis Miguel Jurado concluyó destacando la oportunidad que representa este acuerdo para que los jóvenes en cooperativas encuentren formación y una futura carrera profesional.
Fuente: Federación Andaluza de empresas cooperativas.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Barcelona Reporta 2 Millones de Beneficio, pero Factores Extraordinarios Generan Pérdidas de 17 Millones

El FC Barcelona, bajo la dirección de Joan Laporta,...

Desarticulada la Banda de Ladrones de Camiones que Robaba Cargamentos, Incluyendo Pistachos, en España

La Guardia Civil ha desmantelado una red de "loneros"...

Caída del 5% en Bolsa de Talgo tras anunciar pérdidas; Deloitte señala pendientes en el proceso con SEPI

La empresa ferroviaria enfrenta dificultades financieras pese a una...

El PSOE afirma límites en avances con la flotilla, generando nuevo conflicto con Sumar

El Gobierno español enfrenta tensiones internas debido a la...