La Junta de Portavoces Confirma el Orden del Día para la Próxima Sesión Plenaria

La Junta de Portavoces del Parlamento de Andalucía ha llevado a cabo la aprobación del orden del día para la próxima sesión plenaria, programada para los días 9 y 10 de abril de 2025. Este anuncio marca la anticipación de una serie de actividades legislativas clave que se desarrollarán durante esos días.

La primera jornada, que comenzará el miércoles 9 a las 16:00 horas, iniciará con la posible aprobación de los dictámenes de la Comisión del Estatuto de los Diputados. En este contexto, se abordará la compatibilidad de dos nuevos diputados, Fernando Arcadio Egea Fernández Montesinos y Miren Begoñe Iza de la Torre. La sesión también incluirá la elección de Iza de la Torre como miembro suplente de la Diputación Permanente.

Posteriormente, será discutido y votado el Dictamen de la Comisión de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, relacionado con el Informe de la Cámara de Cuentas sobre la fiscalización de la Cuenta General de la Junta de Andalucía correspondiente al ejercicio 2023. Se espera, además, la aprobación de dicha Cuenta General.

La jornada del miércoles concluirá con tres comparecencias importantes. La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo presentará un informe sobre el balance de las subvenciones y licitaciones en materia de formación profesional para el empleo, que han sido manejadas durante el 2024. También habrá comparecencias del Consejo de Gobierno, que abordarán la adjudicación y justificación de subvenciones y contratos vinculados a la Asociación por la Formación Profesional Integral y Social de la Persona Inserta Andalucía, además de la financiación de las universidades públicas en Andalucía y la nueva programación de titulaciones.

La sesión plenaria se reanudará el jueves 10 a las 9:30 horas, iniciando con una moción del Grupo Socialista que se centrará en la política general respecto al alumnado con necesidades educativas especiales. Continuará con una interpelación del Grupo Mixto Adelante Andalucía sobre los comedores escolares. Seguirán las preguntas orales, que se realizarán a partir de las 12:00 horas, dirigidas al presidente de la Junta de Andalucía por los portavoces parlamentarios.

Por último, el Pleno concluirá con la discusión de cuatro proposiciones no de ley: dos propuestas del Grupo Socialista enfocadas en medidas contra el fraude en la contratación dentro del Servicio Andaluz de Salud y en apoyo a la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública en Granada; y dos del Grupo Popular que abordarán la modificación y moratoria del Real Decreto 666/2023 sobre medicamentos veterinarios y las implicaciones en Andalucía de la falta de aprobación de los Presupuestos Generales del Estado.

Este plenum se establece como una importante plataforma para debatir y legislar sobre cuestiones relevantes para la comunidad andaluza, dado su diverso contenido y la relevancia de los temas a tratar.

Fuente: Parlamento de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Revolucionario Avance Farmacéutico Cambia el Paradigma en el Tratamiento de Diabetes y Obesidad

La tirzepatida, un medicamento innovador recientemente aprobado por la...

Stephen Curry Lidera Triunfo de los Warriors ante Lakers con 37 Puntos en Actuación Estelar

En un emocionante enfrentamiento, los Golden State Warriors superaron...

Trump revela estrategia audaz para impulsar liderazgo económico global de EE.UU.

La comunidad internacional se encuentra desconcertada ante la falta...

Nuevo Estudio Revela que el Consumo Diario de Fresas Frescas Alivia el Dolor Menstrual en Jóvenes

La Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa...