La Junta Declara Bien de Interés Cultural un Fragmento de Tumba Paleocristiana

La Consejería de Cultura y Deporte ha iniciado el proceso para inscribir un fragmento de sarcófago paleocristiano como Bien de Interés Cultural (BIC) en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz (CGPHA). Esta pieza, localizada en el Museo Arqueológico de Sevilla, es un notable ejemplar de las tumbas tardoantiguas de taller bético. El fragmento, elaborado en piedra caliza de color claro, mide 75 cm de alto por 71 cm de ancho, y presenta una escena en bajorrelieve de Daniel en el foso de los leones, junto con el arranque de una segunda escena de Jonás y la ballena.

La figura de Daniel se muestra en actitud orante, con una túnica de mangas largas y dos leones en posición simétrica a cada lado. En la escena se aprecia una paloma, símbolo de la salvación de Daniel, volando hacia él. Las características técnicas y estilísticas del relieve, así como su material y decoración, confirman su origen en un taller bético y lo posicionan cronológicamente en el periodo tardoantiguo.

Este fragmento se une a otros importantes sarcófagos de similar origen, como los encontrados en la iglesia de Santa Cruz de Écija (Sevilla), el Museo Arqueológico de Córdoba, y el Museo Arqueológico Nacional en Jaén. Cada una de estas piezas complementa el conocimiento sobre los sarcófagos de taller bético, enriqueciendo el patrimonio cultural andaluz.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Carrefour Lanza Tendedero Revolucionario para Enfrentar Días de Lluvia

Carrefour ha presentado un tendido innovador que promete transformar...

Capturando la Esencia: Las 12 Perspectivas para el Retrato Perfecto de Mario Vargas Llosa

En la semana de su fallecimiento, un conjunto de...