La Junta de Andalucía ha reafirmado su firme oposición a la reciente propuesta de la Comisión Europea que sugiere reducir drásticamente las posibilidades de pesca para los pescadores de arrastre. Esta medida, según el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, representa una amenaza significativa para el sustento de los pescadores andaluces, quienes ya enfrentan dificultades con las restricciones actuales de 130 días. Rebajar esta cifra a solo 27 días al año, argumenta Fernández-Pacheco, sería devastador para el sector.
Con un claro mensaje de rechazo, la Junta ha exigido la retirada inmediata de la propuesta y ha solicitado que se mantenga el acuerdo vigente hasta 2026. Esto permitiría considerar los esfuerzos realizados por el sector pesquero andaluz en los últimos años. Fernández-Pacheco enfatizó el compromiso indiscutible del Gobierno andaluz con la industria pesquera, declarando: «No vamos a aceptar ni un solo día de rebaja».
Representantes de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural se desplazaron a Bruselas para seguir de cerca las negociaciones sobre las posibilidades de pesca para 2025. José Manuel Martínez Malia, director general de Pesca, Acuicultura y Economía Azul, destacó la importancia de respetar a los pescadores andaluces y permitirles continuar su labor. Durante su estancia en Bruselas, los representantes se reunieron con el nuevo comisario de Pesca, Costas Kadis, quien está a la espera de la propuesta conjunta de España, Italia y Francia.
Las negociaciones, previstas para los días 9 y 10 de diciembre, son cruciales; la Junta ha sido clara al afirmar que solo aceptará la retirada de la propuesta. El Gobierno andaluz confía en que España defenderá con vigor los intereses del sector frente a lo que consideran una propuesta «inaceptable», tal como lo describió el ministro Luis Planas. Este último criticó la medida por ser «radical» y «desenfocada», alertando sobre el serio riesgo que representa para el equilibrio entre sostenibilidad y rentabilidad, y para el futuro del arrastre en el litoral.
En este contexto, Planas destacó el respaldo de las cinco comunidades del Mediterráneo, entre ellas Andalucía, y subrayó que España solo apoyará una propuesta que proteja los intereses de sus pescadores. Desde la Junta de Andalucía, el apoyo al Ministerio es total, asegurando que colaborarán plenamente para proteger a un sector que no merece enfrentar más recortes.
Fuente: Junta de Andalucía.