La Junta demanda un plan alternativo al Gobierno central y la UE ante la falta de acuerdo con el Reino Unido sobre Gibraltar

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha expresado una exigencia clara al Gobierno de España y a la Unión Europea: la elaboración de un plan alternativo para el Campo de Gibraltar en caso de que no se alcance un acuerdo sobre Gibraltar con el Reino Unido. Esta demanda fue planteada tras una reunión con el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares, y otros representantes, incluido el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, así como autoridades municipales del área.

Sanz ha enfatizado la necesidad de fortalecer la posición económica y social del Campo de Gibraltar, sugiriendo que la Unión Europea considere la implementación de un estatuto fiscal especial para la región. Según Sanz, esto ayudaría a equilibrar las condiciones en el Campo de Gibraltar, donde las empresas enfrentan una desventaja competitiva debido a disparidades fiscales significativas en relación con Gibraltar.

En este contexto, el consejero de Turismo, Arturo Bernal, ha reiterado la importancia de adoptar una postura ambiciosa para defender los intereses de una comarca con 300,000 habitantes que requiere intervenciones especiales. Adicionalmente, la Junta ha solicitado medidas específicas en áreas medioambientales, como la gestión de residuos y la protección del Puerto de Algeciras ante posibles desafíos comerciales.

Sanz ha subrayado la importancia de no abandonar a los campogibraltareños si no se alcanza un acuerdo beneficioso, advirtiendo sobre el riesgo de fomentar una «desigualdad compartida». Aunque la Junta defiende la consecución de un acuerdo, Sanz ha dejado claro que debe ser «el mejor acuerdo”. Durante la reunión, no se presentaron novedades significativas, lo que ha llevado a una denuncia sobre la falta de información detallada sobre las negociaciones.

Asimismo, el consejero ha instado al ministro Albares a considerar todos los escenarios en vista a la inminente implementación de nuevos controles fronterizos bajo el sistema Schengen. Sanz ha planteado la necesidad de contar con un plan alternativo, pidiendo a Gibraltar que defina su posición respecto a estos controles o a un acuerdo potencial.

Finalmente, Sanz ha lamentado el papel reducido de la Junta en las negociaciones, a pesar de la histórica importancia de su participación. No obstante, reiteró su compromiso constructivo y de lealtad institucional hacia el Gobierno de España. A la reunión asistieron también diversas autoridades locales y regionales, subrayando la importancia del Campo de Gibraltar en estas discusiones.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Enigma del Papel de Aluminio: ¿Lado Brillante o Mate?

Recientemente, un tema ha captado la atención de los...

Revolución en la Salud: Ti-Medi Lanza Innovador Robot para Optimizar la Adherencia a Medicamentos

En un momento donde la innovación tecnológica encuentra nuevas...