La Junta desafía a 70 alumnos de FP a proponer soluciones innovadoras para un reto empresarial

Un total de 70 alumnos del Centro Público Integrado de Formación Profesional ‘Los Viveros’ de Sevilla están participando en un hackathon organizado por Andalucía Emprende, una entidad dependiente de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación. Este evento tiene como objetivo despertar el espíritu emprendedor y promover la generación de ideas de negocio entre los estudiantes mediante un reto empresarial. La inauguración fue encabezada por los consejeros María del Carmen Castillo y José Carlos Gómez Villamandos, en conmemoración del Día de la Empresa Andaluza.

Los estudiantes, con edades entre 20 y 25 años, cursan especialidades de grado medio y superior en Marketing y Publicidad y Administración y Finanzas. El desafío propuesto por la empresa de moda Silbon busca desarrollar una estrategia integral para gestionar los residuos textiles de su almacén, centrándose especialmente en prendas que no pueden ser reutilizadas.

Los hackathones son competencias diseñadas para fomentar el emprendimiento desde las aulas, favoreciendo el desarrollo de habilidades emprendedoras y creativas, el trabajo en equipo y la toma de decisiones. Los estudiantes participan en diversas actividades, incluyendo presentaciones tipo ‘elevator pitch’ y la validación de modelos de negocio. Un jurado de expertos evaluará las propuestas al final de la jornada.

El consejero Gómez Villamandos destacó la importancia de estas competencias como una oportunidad para cultivar el talento emprendedor en los jóvenes andaluces, subrayando que «emprender es fundamental para el crecimiento económico y laboral». Añadió que los jóvenes «son los protagonistas del presente y del futuro de Andalucía».

María del Carmen Castillo destacó que el fomento del emprendimiento es una de las prioridades de la Consejería de Desarrollo Educativo. Subrayó la implementación de las Aulas de Emprendimiento en centros de FP, financiadas con fondos MRR, que hasta ahora suman 209 en toda Andalucía.

Adicionalmente, la Consejería de Desarrollo Educativo ofrece proyectos para fomentar el emprendimiento y el autoempleo, favoreciendo la creación de microempresas y la conexión educativa con el sector productivo. En el marco de la Estrategia Integral de Emprendimiento Educativo, más de 360 centros andaluces han solicitado participar, y se espera que esa cifra aumente. Durante el curso 2023-2024, más de 21,040 estudiantes participaron en 1,181 actividades.

Para el curso académico 2024-2025, se incorporan novedades, como el apoyo al ‘NASA Space Apps Spain 2024’ y la colaboración en la VI Feria de Emprendimiento del Colegio Alemán de Sevilla, con el objetivo de seguir impulsando la capacidad emprendedora e innovadora en el entorno educativo andaluz.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cádiz Promociona su Turismo Ornithológico en la Feria más Importante de España

La provincia de Cádiz se ha destacado recientemente en...

Jesús Aguirre celebra el Día de Andalucía en dos escuelas de Villafranca de Córdoba

En una emotiva celebración del Día de Andalucía, el...

Convocatoria de Bolsas Extraordinarias para Docentes en Andalucía

El 18 de febrero de 2025, la Dirección General...

Expulsión de Le Senne: Un paso decisivo hacia la ruptura total

El grupo parlamentario Vox ha reafirmado su apoyo al...