El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, ha destacado el avance significativo en proyectos relacionados con tecnologías de inteligencia artificial (IA) y sistemas inteligentes en Andalucía. En la inauguración del IV Encuentro regional de Clústeres Aeroespacial, Ferroviario y Naval, titulado «La ciberseguridad: un reto industrial para la innovación», Gómez Villamandos subrayó que en la comunidad 73 grupos de investigación se dedican a estos temas en diversos sectores, como la bioinformática, la agricultura, la sanidad, el transporte, la educación o la ciberseguridad.
De esos 73 grupos, el 96% (70 grupos) están integrados en el sistema público universitario, repartidos entre las nueve universidades con equipos de investigación. La Universidad de Sevilla lidera con 23 grupos, seguida por la Universidad de Granada con 11 y la Universidad de Málaga con 10. Otros grupos se distribuyen entre universidades de Cádiz, Córdoba, Jaén, Huelva, Almería y Pablo de Olavide. Además, tres grupos de investigación operan en una entidad privada y dos centros públicos de I+D.
En cuanto a la educación superior, el consejero destacó la incorporación de nuevas tecnologías en la programación académica 2025-2028, con un 50% de los 188 títulos aprobados en el área STEM. En ciberseguridad, dos titulaciones han sido autorizadas por la Junta de Andalucía para comenzar su verificación: el grado en Inteligencia Artificial y Ciberseguridad colaborativo entre la UJA y la UAL, y el máster dual en Ciberseguridad de la UMA. Próximamente, se espera fortalecer esta oferta formativa con un grado dual y un máster europeo en Ciberseguridad, situando a Andalucía como un referente en tecnología digital a nivel nacional e internacional.
Gómez Villamandos también enfatizó la importancia de reforzar la relación entre universidades, empresas y clústeres de innovación para adecuar la oferta educativa a la demanda laboral. En este marco, la política de clústeres en Andalucía busca fomentar la agrupación y cooperación de sectores empresariales innovadores. La Consejería prepara el lanzamiento de dos convocatorias de ayudas de diez millones de euros para apoyar el crecimiento de estos clústeres y el desarrollo de proyectos innovadores, en el marco de la iniciativa ‘InnovAndalucía’. Este esfuerzo se complementa con la convocatoria de subvenciones de 59 millones de euros del Programa Andalucía FEDER 2021-2027.
Actualmente, nueve agrupaciones empresariales son reconocidas como clústeres de innovación en la región. El Clúster de Ciberseguridad de Andalucía, involucrado en este encuentro regional, también busca el reconocimiento como agente del sistema andaluz del conocimiento. Estas iniciativas colocan a Andalucía en una posición destacada en el impulso a la innovación empresarial y tecnológica.
Fuente: Junta de Andalucía.