La Junta Destaca la Contribución del UGR-DONES al Acelerador de Partículas tras una Inversión de 14,46 Millones

El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, ha visitado el centro de investigación UGR-DONES en el Parque Metropolitano Industrial y Tecnológico de Escúzar, perteneciente a la Universidad de Granada. Este centro mantiene una estrecha vinculación con el acelerador de partículas IFMIF-DONES, destacando su potencial contribución al proyecto. La Junta de Andalucía ha invertido 14,46 millones de euros en estas instalaciones.

El centro, que ya se encuentra operativo, lleva a cabo actividades de I+D de excelencia, enfocadas en la innovación energética y el desarrollo de nuevos materiales. Las instalaciones están diseñadas para reunir a investigadores de diversas áreas: física, química, ciencias de los materiales e informática, impulsando la generación de conocimiento y el uso optimizado del IFMIF-DONES.

Gómez Villamandos resaltó la relevancia del centro para la comunidad científica y el desarrollo tecnológico y económico de la región, convencido de que posicionará a Granada como un referente en investigación e innovación.

La inversión de 14,46 millones de euros proviene del programa FEDER Andalucía 2021-2027, distribuyéndose entre la construcción del complejo y la adquisición de equipamiento y personal. Este esfuerzo se enmarca en un convenio firmado en 2021 entre la Junta de Andalucía y la Universidad de Granada.

El complejo consta de cuatro edificios, destinados a prototipos, talleres de investigación, laboratorios y oficinas. Actualmente, varios prototipos significativos ya están en uso, y se instalará un moderno laboratorio de Mecatrónica. Las áreas de I+D se enfocan en metales líquidos, análisis de accidentes en aceleradores de partículas y caracterización de sensores de radiación.

Ubicado en una parcela de 4.500 metros cuadrados, el centro emplea a unas 40 personas, principalmente del IFMIF-DONES. Andalucía ha reafirmado su compromiso con el proyecto, estimando una aportación de 107 millones de euros hasta 2027, cifra que aumentará a 211 millones de euros hasta 2034, compartida con el Ministerio de Ciencia.

España prevé una dotación global de 422,50 millones de euros para el acelerador hasta 2034, distribuidos en inversiones y gastos corrientes. La construcción del acelerador supondrá una inversión total de 700 millones de euros, con aportaciones internacionales en especie.

El IFMIF-DONES se construirá en Escúzar, con el objetivo de probar y validar materiales para futuras plantas de energía de fusión nuclear, convirtiendo a Andalucía en un referente en la búsqueda de energías limpias. Se espera que esta instalación científica tenga un impacto económico positivo en la región, aumentando la producción de bienes y servicios en más de 4.000 millones de euros y generando más de 1.000 empleos al año.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

¡Gana 2.400 € Participando en Esta Sencilla Actividad!

El Gobierno ha aprobado la Prestación Universal por Crianza,...

Red de Espionaje: Hugo Alconada Mon Revela la Presencia Rusa en América Latina

En 2023, un matrimonio con pasaportes argentinos fue detenido...

Del Éxito al Abismo: La Transformadora Lección de María Velasco en su Camino al Bienestar

María Velasco, al cumplir 30 años, abandonó todo debido...

Su Bienestar Puede Igualar al de Cualquier Persona

Con la llegada del buen tiempo, aumenta el riesgo...