La Junta destina 115 millones de euros a 450 proyectos para potenciar el turismo rural

El Gobierno de Andalucía ha revisado el impacto de las iniciativas turísticas llevadas a cabo en las zonas rurales entre 2023 y 2024. Estas acciones, lideradas por la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior, comprenden más de 450 intervenciones que han inyectado más de 115 millones de euros en el desarrollo de áreas rurales, enfocándose tanto en municipios de interior como en ciudades no costeras.

Dentro de estas iniciativas, las subvenciones dirigidas a los Municipios Turísticos de Andalucía han tenido una influencia destacada. En 2024, se asignaron 4,5 millones de euros, de los cuales más de 1,1 millones se destinaron a localidades rurales. Por primera vez, se lanzaron ayudas dirigidas al fomento del turismo cinegético y las actividades del campo bravo, exclusivas para el medio rural, con un presupuesto de 500.000 euros.

Los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino, financiados a través de fondos Next Generation, han sido esenciales. La Consejería de Turismo coordina y supervisa estos planes que, bajo líneas como ‘Destino Rural con Identidad Turística’ y ‘Espacio Natural’, han permitido ejecutar 42 proyectos en todas las provincias, con más de 101 millones de euros invertidos para que las entidades locales los gestionen.

La promoción turística ha recibido también una atención considerable, con más de 7,3 millones de euros invertidos en acciones nacionales e internacionales para fortalecer el medio rural andaluz, a cargo de la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y el Deporte.

El Plan General del Turismo de Andalucía META 2027 considera el turismo de interior como clave para la sostenibilidad y el equilibrio turístico en la región, proponiéndolo como herramienta contra la despoblación. En el último año, el turismo rural ha crecido, representando ya un 20% del total de visitantes en Andalucía.

Aunque los municipios del interior aún no alcanzan los niveles de turismo de los destinos costeros, han experimentado un crecimiento del 3,3% en viajeros alojados y del 6% en pernoctaciones, superando incluso las cifras del litoral. En turismo extranjero, las pernoctaciones crecieron un 24,3% en el interior frente al 6,7% en las áreas costeras.

En alojamientos no hoteleros, como campings y apartamentos turísticos, se registraron en 2024 un total de 4,9 millones de viajeros y 19,4 millones de pernoctaciones, incrementos del 1,7% y 5,3%, respectivamente. Los turistas en áreas interiores permanecen en promedio 4 días, gastando diariamente unos 75 euros.

Esta actividad menos estacional en el interior ayuda a mejorar la estabilidad del mercado laboral y refuerza la industria turística como pilar económico para Andalucía, asegurando una distribución equitativa de los flujos turísticos y aportando sostenibilidad al sector.
Fuente: Turismo en Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Lumi Revoluciona la Aprobación de Préstamos con la IA Avanzada de Amazon SageMaker

Lumi, una prominente empresa de tecnología financiera en Australia,...

La TVE de Sánchez Relega el Partido Portugal-España de Fútbol Femenino a ‘La 2’

Televisión Española ha relegado el partido de la Liga...