El Consejo de Gobierno de Andalucía ha sido informado sobre el reconocimiento de 48 Grupos de Desarrollo Rural (GDR) junto a sus respectivas Estrategias de Desarrollo Local Leader, efectuado por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural. Este esfuerzo coloca 140 millones de euros a disposición de diferentes intervenciones y ayudas, delineadas por cada GDR andaluz, para facilitar su implementación.
Los Grupos de Desarrollo Rural, entidades sin ánimo de lucro que reúnen representantes tanto del sector privado como público, operan a nivel local y supramunicipal con el objetivo de impulsar el desarrollo de áreas rurales, mejorando así la calidad de vida de sus residentes. Estas entidades se centran principalmente en fomentar la diversificación económica y la creación de empleo dentro de sus zonas de influencia.
Las Estrategias de Desarrollo Local Leader desarrolladas por cada GDR establecen las líneas a seguir en los próximos años, respondiendo a las necesidades y objetivos específicos de cada territorio. Estas estrategias fomentan la participación local y deben integrar tanto la perspectiva de género como el abordaje prioritario de las necesidades de la población joven en las áreas rurales.
En el actual marco europeo, destaca la incorporación del Grupo de Desarrollo Rural Estepa-Sierra Sur de Sevilla, que a partir de ahora supervisará el desarrollo rural de estas regiones durante la implementación del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (Pepac) 2023-2027. Hasta ahora, estas comarcas no contaban con un GDR que implementara una estrategia Leader adaptada a sus necesidades.
La asignación financiera aprobada contempla que todos los territorios que componen las ocho provincias andaluzas se beneficien del reparto de los 140 millones de euros destinados a los GDR. En particular, Almería cuenta con cuatro GDR que gestionarán aproximadamente 13,4 millones de euros; Cádiz alberga tres grupos con una asignación de 14,7 millones de euros, y los fondos previstos para Córdoba alcanzan los 17,7 millones de euros distribuidos entre siete Grupos de Desarrollo Rural.
Granada recibirá casi 22 millones de euros que se repartirán entre sus ocho grupos, mientras que Huelva dispondrá de 13,6 millones de euros para cinco GDR. Por su parte, Jaén cuenta con un presupuesto de 19,8 millones de euros para siete grupos, y Málaga repartirá 17,4 millones de euros entre seis GDR. Finalmente, en Sevilla se han reconocido ocho GDR con una asignación total de 21,4 millones de euros.
Esta distribución no solo asegura la cobertura de todas las zonas rurales por estos grupos, sino que también refuerza el compromiso de la Junta de Andalucía con el desarrollo sostenible y equitativo de sus territorios rurales.
Fuente: Junta de Andalucía.