El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, anunció en Córdoba la puesta en marcha del programa «Aprende Volando», una iniciativa desarrollada por la Agencia Digital de Andalucía (ADA) cuyo objetivo es capacitar a la ciudadanía en competencias digitales básicas de manera gratuita y accesible. Este programa, parte del Plan de Capacitación Digital de Andalucía, cuenta con una inversión de 21 millones de euros procedentes de los fondos europeos Next Generation, y se propone formar a un mínimo de 130,000 personas hasta junio de 2026.
Durante el anuncio, Sanz hizo un llamado a todos los ayuntamientos, especialmente al Ayuntamiento de Córdoba, para aprovechar estos recursos formativos y fomentar la alfabetización digital y la participación en la economía digital de sus comunidades. El programa ofrece formación práctica, tanto presencial como online, sobre temáticas esenciales como ciberseguridad, inteligencia artificial, y marketing online, entre otras, priorizando su oferta para personas mayores, adultos en proceso de reciclaje profesional, mujeres, personas en situación de riesgo de exclusión social, y jóvenes en búsqueda de empleo.
«Aprende Volando tiene como meta cerrar la brecha digital en Andalucía, facilitando el acceso al conocimiento a todos los sectores de la sociedad y promoviendo la inclusión digital», destacó Sanz. El consejero enfatizó que el programa no solo busca mejorar la empleabilidad y actualizar los conocimientos de personas en edad laboral, sino también apoyar a empresas, autónomos y profesionales a adaptarse a las nuevas demandas del mercado.
La inscripción a este catálogo formativo es sencilla, efectuándose a través de la página web de Andalucía Vuela (andaluciavuela.es), y el catálogo de cursos se irá ampliando de manera progresiva. «Este programa es una puerta de acceso a un mundo de posibilidades que promoverá una Andalucía más moderna, inclusiva y conectada», concluyó Sanz.
«Aprende Volando» es un componente del Plan de Capacitación Digital de Andalucía 2022-2025. Hasta la fecha, este plan ha involucrado una inversión de 122 millones de un total de 210 millones de euros, ha desarrollado cerca de 10,000 acciones formativas, beneficiando a más de 391,000 personas, y ha contribuido a la formación en digitalización de cuatro millones de personas en los últimos cinco años.
Además, la inversión en «Aprende Volando» se complementa con 4.7 millones de euros adicionales destinados a nuevos equipos informáticos para la red de Puntos Vuela, que extiende la digitalización a municipios de menos de 20,000 habitantes y barrios vulnerables, y con la reciente activación de la Red Wifi Andalucía Vuela, la mayor red wifi pública gratuita de Europa. Esta última iniciativa, con una inversión de 64 millones de euros, permitirá a los andaluces conectarse desde los 10,500 accesos corporativos a internet distribuidos en la región.
En la presentación del programa, junto a Antonio Sanz, también estuvieron presentes José María Bellido, alcalde de Córdoba, Raúl Jiménez, director gerente de la Agencia Digital de Andalucía, Adolfo Molina, delegado del Gobierno de la Junta en Córdoba, María Pérez, directora general de Estrategia Digital de la ADA, y Juan Luis Cruz, director general del Consorcio Fernando de los Ríos.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.