La Junta Destina 28 Millones de Euros para Modernizar el Transporte Público en Andalucía

El Consejo de Gobierno de Andalucía ha sido informado sobre una serie de medidas destinadas a modernizar el transporte público en la región, impulsadas por la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda. Estas iniciativas cuentan con una inversión cercana a los 28 millones de euros y buscan integrar nuevas tecnologías en el sistema de transporte para proporcionar un servicio más eficaz y alineado con las demandas de movilidad sostenible del futuro.

Entre las medidas contempladas se encuentra la creación de un Centro de Coordinación para la Gestión y Control del Transporte Público en Andalucía. Este centro contará con tecnología para gestionar en tiempo real todos los nodos de transporte, permitiendo mejorar el servicio, optimizar recursos y planificar las operaciones de acuerdo a la demanda. Actualmente, se está desarrollando el software necesario, y se están instalando las infraestructuras tecnológicas en la sede de la Consejería de Fomento en Sevilla.

Adicionalmente, se prevé la instalación de 498 paneles informativos en paradas de autobús y estaciones que ofrecerán información en tiempo real a los usuarios. También se está trabajando en la implementación de métodos de pago mediante tarjeta bancaria y teléfonos móviles, con un proyecto piloto ya en marcha en el Consorcio de Transportes de Málaga.

Otro enfoque importante es la expansión del programa «Andalucía Rural Conectada», que ofrece transporte a demanda en municipios con menos de 5,000 habitantes. Será apoyado por una nueva aplicación móvil y un sitio web que centralizarán la información para usuarios.

La expansión de la tarjeta de transporte sin contacto a toda Andalucía es otra de las estrategias clave. Actualmente hay 2.3 millones de tarjetas activas en los consorcios, y se planifica una nueva versión con más capacidad y funciones, como la virtualización en dispositivos móviles.

La modernización también comprende el uso de tecnologías avanzadas como big data para analizar los patrones de movilidad en la región, la modelización de redes de transporte, y la creación de un gemelo digital en los sistemas de metro, mejorando así las operaciones y el mantenimiento a través de realidad virtual.

Entre los proyectos destacados se encuentra Electromove, una colaboración público-privada que busca establecer un referente en el transporte público mediante electricidad inducida por carga en movimiento. Este proyecto apuesta por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y el ruido, mejorando así el medio ambiente urbano y la calidad de vida de los ciudadanos.

Finalmente, se están digitalizando varios sistemas de gestión de la Junta de Andalucía para mejorar la eficacia de los procesos relacionados con las concesiones de transporte, reclamos y cobro de sanciones. Esta digitalización se extenderá también a la gestión de la conservación de las carreteras. Overall, Andalucía se posiciona como un referente en modernización del transporte público, combinando sostenibilidad e innovación tecnológica.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Renacen los Encantos de El Patio Andaluz y Plaza Mediterránea en Alcampo

El hipermercado Alcampo ha lanzado una propuesta innovadora que...

El Mallorca celebra: el octavo lugar asegura boleto a Europa

El Mallorca ha recibido la confirmación de que el...

Renfe deja varados a pasajeros en Castelldefels por error en la programación de transporte alternativo

Una nueva incidencia en el servicio de Rodalies dejó...

Dos Hombres en Estado Crítico tras Incidente de Apuñalamiento en Lavapiés

En la madrugada del incidente, dos personas resultaron heridas...