La Junta destina 2,82 millones a 19 entidades para impulsar 12 proyectos innovadores contra la sequía

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha asignado 2.82 millones de euros a un total de 19 entidades, incluyendo empresas, clústeres de innovación y centros tecnológicos, para la promoción de 12 proyectos de investigación centrados en abordar la problemática de la sequía en Andalucía. Esta financiación representa el 35.25% del total de ocho millones de euros destinados por la Junta de Andalucía a esta convocatoria, beneficiando a 30 entidades en total.

De las 19 entidades adjudicatarias, 14 son empresas mayormente tecnológicas y vinculadas a la agricultura o la gestión del agua, que recibirán colectivamente 2.11 millones de euros. Estas empresas desarrollarán siete proyectos de investigación industrial y cinco de desarrollo experimental, los cuales se centran en la creación y mejora de materiales, procesos y servicios innovadores. Cabe destacar que 11 de las 12 iniciativas se implementarán en colaboración con otras organizaciones, mientras que solo una se llevará a cabo individualmente.

Las empresas beneficiadas incluyen a Automatismos Itea, que ha obtenido 407,713 euros y participa en dos proyectos; Sensactive Technology, con 313,685 euros; Cenit, con 249,083 euros; y Métrica6 Ingeniería y Desarrollos, con 226,019 euros, entre otras. Estos proyectos abordan soluciones en áreas como la agricultura, la reutilización de aguas residuales y la optimización del consumo de agua.

Además, los clústeres de innovación han recibido en conjunto 219,721 euros para cuatro proyectos. El Clúster Granada Plaza Tecnológica y Biotecnológica (ONTECH) liderará tres de ellos, mientras que el Smart City Clúster desarrollará uno dirigido a optimizar el consumo de agua en el ámbito residencial y comercial. Los centros tecnológicos también se beneficiarán con 484,216 euros para cuatro actividades, destacando la participación de la Fundación Centro Andaluz de Investigaciones del Agua (CETAQUA), el Centro Tecnológico Metalmecánica y del Transporte (CETEMET) y la Fundación CIDAF.

Esta iniciativa está diseñada para ofrecer soluciones a 25 necesidades identificadas por la Junta en varias áreas estratégicas, como agricultura, sostenibilidad y planificación territorial. Los proyectos se alinean con el ‘PLAnd SEQUÍA Andalucía’, una plataforma de innovación creada para enfrentar la escasez de agua y fomentar la colaboración entre los distintos agentes del sistema andaluz. El financiamiento, que proviene del programa FEDER Andalucía 2021-2027 y recursos propios, cubrirá costes de personal, instrumental, y otras necesidades relacionadas con el desarrollo de estos proyectos.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Explora las Novedades del Windows 11 Insider Preview Build 27881 en el Canal Canary

Microsoft ha lanzado la última versión de Windows 11...

Bayern Múnich vs. Boca Juniors: Horario y Dónde Ver el Partido del Mundial de Clubes en Vivo

El Bayern de Múnich y Boca Juniors se enfrentan...

Descubre Maido: La Excelencia Peruana que Lidera la Gastronomía Mundial

La cocina peruana reafirma su posición de liderazgo con...

Etxebarri roza la cima nuevamente en los 50 Mejores Restaurantes del Mundo

Maido, el restaurante peruano dirigido por Mitsuharu 'Micha' Tsumura,...