La Junta de Andalucía ha lanzado un ambicioso Plan de Autovías y Ejes de Gran Capacidad con una inversión de 300 millones de euros para mejorar las comunicaciones por carretera. La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, anunció en el Parlamento que el plan permitirá la construcción de 39,1 nuevos kilómetros de vías, retomando proyectos olvidados como la Autovía del Guadalhorce, la Autovía del Olivar y la carretera Almonte-El Rocío (A-483).
Díaz destacó que estas infraestructuras no solo implican más asfalto, sino que también mejorarán la seguridad vial, promoverán la cohesión territorial y generarán empleos y oportunidades. La inversión destinada a estas mejoras supera los 300 millones de euros, de los cuales 129 millones ya están adjudicados o en ejecución.
Entre los proyectos destacados se encuentra el desbloqueo de la Autovía del Guadalhorce (A-357), donde se retomará el tramo entre Casapalma y Cerralba con una inversión de 57 millones de euros. Este tramo es crucial para mejorar las comunicaciones entre el Valle del Guadalhorce, Málaga capital y la Costa del Sol.
Otros proyectos incluyen un tramo de cinco kilómetros de la autovía del Olivar, desde Martos hasta la carretera A-6051, con una inversión de 45 millones de euros. Esta autovía es clave para el desarrollo de las provincias de Jaén, Córdoba y Sevilla.
También se realizará el desdoblamiento de la A-491 entre El Puerto de Santa María y Rota, una carretera que soporta más de 15,000 vehículos diarios. Este proyecto, con una inversión de 43,5 millones, incluirá un carril bici y vía verde.
Además, se mejorará la capacidad de la carretera A-483 mediante una plataforma reservada a lo largo de 10 kilómetros desde Almonte hasta la Variante de El Rocío, con una inversión de casi 25,3 millones de euros, en parte financiados por fondos europeos. Esta obra pionera incluye un tercer carril reversible para autobuses y vehículos de alta ocupación.
Finalmente, se ha adjudicado la fase 1 de la Ronda Norte de Córdoba, con más de 29,6 millones de euros, para aliviar el tráfico urbano y se han llevado a cabo otras obras de mejora, incluyendo plataformas reservadas BUS-VAO.
Desde 2019, la Consejería de Fomento ha invertido 121 millones de euros en la ejecución de más de 23 kilómetros de nuevas vías de alta capacidad, destacando la Autovía del Almanzora y diversas mejoras viales en Andalucía.
Fuente: Junta de Andalucía.
