La Junta destina 67,5 millones para servicios sociales comunitarios de entidades locales

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha anunciado la distribución de 67,5 millones de euros entre las entidades locales andaluzas para la financiación de servicios sociales comunitarios este año. Por primera vez, se han incluido en una sola orden la totalidad de fondos tanto de la Comunidad Autónoma de Andalucía como del Estado.

La orden especifica las cantidades destinadas a 96 entidades locales, integradas por diputaciones provinciales y ayuntamientos con más de 20,000 habitantes, para financiar servicios sociales. Además, se han asignado recursos para reforzar los equipos de atención a infancia y familia (LOPIVI). Este año, Torrox (Málaga) se suma a las entidades beneficiarias por haber superado los 20,000 habitantes.

De los presupuestos autonómicos, se destinan 44,47 millones de euros, que junto a 2,74 millones de remanentes anteriores suman 47,21 millones. A nivel estatal, los fondos ascienden a 23,05 millones de euros, totalizando 24,64 millones con los remanentes. En total, los fondos ascienden a 71,85 millones de euros con los remanentes anteriores, asegurando recursos para los servicios sociales en 2025.

El objetivo principal es asegurar la continuidad de personal y funcionalidad en los servicios sociales de Andalucía, especialmente para reforzar los servicios comunitarios en competencias como la Renta Mínima de Inserción Social. La Junta reafirma su compromiso con la red de servicios sociales que atiende a más de un millón de andaluces, priorizando la inclusión de sectores vulnerables, en especial la infancia.

El refuerzo de los equipos de infancia y familia es clave, financiando el programa de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI). Estos recursos permitirán prevenir y detectar riesgos de violencia hacia la infancia y mejorar la crianza en las familias.

Los gastos incluirán personal, formación, y materiales de apoyo, destacando la participación de profesionales especializados como educadores, psicólogos, trabajadores sociales y abogados en casos de violencia infantil. Andalucía cuenta con la red de Servicios Sociales Comunitarios más extensa del país, con 251 centros y más de 50,000 profesionales, de los cuales más del 95% son mujeres.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

World Athletics Implementará Pruebas Genéticas para Competición Femenina: Un Nuevo Debate en el Deporte

El atletismo inaugurará una nueva etapa en septiembre con...

Revitalizando Rieles: El Desafío Económico y Sostenible del Ferrocarril en América Latina

En un foro organizado por CAF y el Ministerio...

Trump Impone Arancel del 50% a Brasil por ‘Amenaza Inusual a la Seguridad Nacional’

La Casa Blanca ha descrito como "una caza de...

Rosa pierde en ‘Pasapalabra’ tras un error fatal en la última letra del Rosco

En el programa "Pasapalabra", Rosa fue derrotada en "El...