La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha beneficiado, en el curso 2024/2025, a 110.004 estudiantes de grado y máster de diez instituciones académicas públicas, bonificando el 99% de los créditos aprobados en primera matrícula. Esta medida, que ha requerido una inversión de 44,75 millones de euros —un 6,11% más que el curso anterior—, se financia a través de un modelo que transfiere fondos a las universidades.
El objetivo es incentivar el esfuerzo académico, ofreciendo una práctica gratuidad en la matrícula a estudiantes no becados por el Ministerio de Educación y a aquellos que tienen becas parciales. Esto permite a los estudiantes con buen rendimiento pagar solo el primer año de sus estudios de grado y casi nada por un máster.
La bonificación se aplica a los créditos aprobados en años anteriores, no pudiendo beneficiarse de ella los alumnos que inicien sus estudios universitarios. Además, estudiantes que pierdan becas ministeriales pueden acogerse a esta ayuda para evitar abandonar sus estudios.
Este beneficio también está disponible para residentes en Andalucía que estudien en la UNED o enseñanzas artísticas superiores.
A partir del curso 2025/2026, quienes enfrenten situaciones extraordinarias como enfermedad o accidente grave que impidan su continuidad académica podrán seguir recibiendo la bonificación, siempre que lo justifiquen.
La iniciativa busca garantizar el acceso a la educación superior y la igualdad de oportunidades, incluyendo otras medidas como la exención de tasas para familias con ingresos mínimos y cupos de admisión para personas en riesgo de exclusión social. Esta política social es parte de la estrategia del gobierno andaluz para promover la continuidad educativa.
Fuente: Junta de Andalucía.
