La Junta destina más de 10,6 millones para fomentar el cultivo sostenible de algodón y remolacha

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía ha finalizado el abono de ayudas destinadas a promover prácticas sostenibles en cultivos de algodón y remolacha. Estas subvenciones, que suman un total de 10.621.430 euros, beneficiarán a 3.063 solicitantes y abarcan 37.827 hectáreas de cultivo.

Estas ayudas forman parte del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común de España (PEPAC) y buscan apoyar a los agricultores en la adopción de métodos sostenibles. La intención es compensar los costos adicionales que implica cultivar de forma sostenible, asegurando así la sostenibilidad económica y la resiliencia del sector agrícola andaluz.

Las ayudas se dividen en compromisos obligatorios y voluntarios para las explotaciones agrarias. Para acceder a los beneficios, se exige a los agricultores adoptar prácticas medioambientales obligatorias como la certificación en producción integrada, un sistema de rotación de cultivos y el mantenimiento de la actividad agraria por un mínimo de cinco años.

Los beneficiarios también deben cumplir requisitos como tener al menos media hectárea de cultivo, asistir a jornadas formativas y participar en sistemas de seguimiento técnico. Además, deben manejar residuos agrícolas y aplicar enmiendas orgánicas mediante cultivos de leguminosas en abonado verde.

Para las explotaciones menores de 15 hectáreas, se ofrece un compromiso voluntario adicional que implica la implementación de enmiendas naturales mediante el cultivo de crucíferas.

Sevilla y Cádiz son las provincias más beneficiadas, recibiendo la mayor parte del abono con 7,5 y 1,8 millones de euros, respectivamente. Jaén y Córdoba también reciben cantidades significativas, mientras que Huelva, Almería y Málaga se ven beneficiadas en menor medida.

Estas subvenciones representan un impulso crucial para la sostenibilidad agraria en Andalucía, fortaleciendo su viabilidad económica, resiliencia climática y protección de la biodiversidad.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Guía Exprés: Descubre la Capital – Horarios, Precios, Atracciones y Cómo Llegar

El Museo Geominero de Madrid, situado en un edificio...

Gran Sorteo Extraordinario de Vacaciones: Oportunidades de Oro el Sábado 5 de Julio

Este 5 de julio se celebra el popular ‘Gordo...

Nuevo Escándalo para Sánchez: Paco Salazar Renuncia por Acusaciones de Conducta Inapropiada

Un influyente miembro del PSOE, conocido por manejar discretamente...

Tragedia en Texas: Crecida del Río Guadalupe deja 25 fallecidos y 23 niñas desaparecidas

Las intensas tormentas en el centro-sur de Texas han...