El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, Antonio Sanz, ha anunciado una significativa inversión de hasta un millón de euros destinada a impulsar y avanzar las agrupaciones Locales del Voluntariado de Protección Civil en Andalucía para el año 2026. Este anuncio se realizó en la sede de la Diputación Provincial de Málaga, donde Sanz recibió una mención especial en reconocimiento a la gestión en prevención y lucha contra incendios forestales, como parte de los reconocimientos anuales que otorga Protección Civil.
Sanz explicó que esta financiación busca fomentar el desarrollo de las agrupaciones de voluntariado en la región, que en la actualidad cuenta con 324 agrupaciones y cerca de 6.500 voluntarios. En particular, la provincia de Málaga concentra 52 agrupaciones con 1.228 voluntarios dedicados a mejorar la seguridad de sus comunidades. El consejero resaltó el compromiso del Gobierno andaluz que, en los últimos años, ha apoyado estas agrupaciones con casi cuatro millones de euros, de los cuales cerca de 800,000 euros fueron destinados a Málaga.
Además, Sanz valoró positivamente el galardón recibido, considerándolo un reflejo del apoyo y cariño de los malagueños hacia la Agencia de Emergencias de Andalucía y, especialmente, hacia los profesionales del operativo Infoca. Destacó el trabajo “extraordinario” de Infoca en diversas áreas como prevención e intervención, así como la dedicación y compromiso de los más de 5,000 profesionales que trabajan para proteger el patrimonio natural de Andalucía.
El consejero subrayó también la relevancia de la creación de la Agencia de Emergencias de Andalucía, puesta en marcha este enero, que refuerza la seguridad y tranquilidad en la región. Este organismo representa el compromiso del Gobierno de Juanma Moreno con la seguridad de los ciudadanos, un pilar fundamental del bienestar.
Andalucía se ha destacado como líder en emergencias y protección civil en el país y Europa, gracias a avances normativos como la regulación del sistema local de Protección Civil y la adaptación de planes territoriales a estándares estatales y europeos. Sanz también adelantó que se están desarrollando nuevos decretos para la coordinación de bomberos y autoprotección, con el fin último de garantizar la seguridad de los andaluces y valorar el trabajo de los profesionales involucrados.
Fuente: Junta de Andalucía.








