En un esfuerzo por mejorar la atención a personas con diabetes en Andalucía, el consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, Antonio Sanz, ha anunciado una inversión adicional de 19 millones de euros destinada a expandir el acceso a tecnologías avanzadas para el manejo de la diabetes. Durante la inauguración del X Congreso de Diabetes de Andalucía en Jaén, organizado por la Federación de Asociaciones de Diabetes de Andalucía (FADA), Sanz destacó la inversión de 12,7 millones de euros para garantizar que menores de 18 años y gestantes con diabetes tipo 1 puedan acceder a sistemas automatizados de infusión de insulina. Este avance se implementará en dos fases, alcanzando el 70% en 2026 y una cobertura completa en 2027. Además, se invertirán 6,3 millones de euros para ampliar la monitorización de glucosa en personas con diabetes tipo 2.
Actualmente, 57.755 andaluces se benefician de sensores de monitorización, y el impacto positivo se evidencia en la reducción significativa de episodios de hipoglucemia severa. Antonio Sanz también anunció la incorporación de 44 nuevos profesionales de Enfermería de Práctica Avanzada para mejorar la educación y el cuidado de la diabetes en la comunidad.
La Junta ha incorporado 411 enfermeras especialistas y mantiene una red de 14 Hospitales de Día de Diabetes, lo que ha permitido minimizar ingresos hospitalarios por complicaciones agudas. Además, Andalucía se destaca por su programa de detección de retinopatía diabética y ha incorporado nuevas medidas para el cuidado del pie diabético.
En cuanto a la investigación, el Sistema Sanitario Público de Andalucía está desarrollando 56 proyectos activos y 76 estudios clínicos en diabetes, con una financiación cercana a los seis millones de euros. Sanz reiteró el compromiso de colaboración con FADA y otras asociaciones de pacientes para mejorar los cuidados y la calidad de vida.
En respuesta a las solicitudes de equidad planteadas por la presidenta de la Asociación de Diabéticos de Jaén, Catalina Molina, el consejero se comprometió a garantizar que los jienenses tengan acceso igualitario a tecnologías avanzadas de infusión de insulina. Además, se anunció la incorporación de 188 nuevos profesionales sanitarios en Jaén, como parte de un esfuerzo más amplio que incluye la contratación de 3.893 profesionales en toda Andalucía, en el marco de una oferta de empleo público de 10.200 posiciones antes de fin de año.
El acto contó con la presencia de importantes autoridades, quienes respaldaron las medidas anunciadas, que buscan fortalecer la sanidad pública andaluza con más inversión, infraestructura y recursos humanos.
Fuente: Junta de Andalucía.







