El Consejo de Gobierno ha aprobado la autorización para la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública para gestionar tres expedientes de inversión, por un total de 46 millones de euros, destinados a los centros de internamiento de menores infractores (CIMI) en Genil (Granada), Tierras de Oria (Almería) y La Marchenilla de Algeciras (Cádiz). Estas autorizaciones permitirán convocar un concurso para el CIMI de Granada y prorrogar los contratos de los otros dos centros, asegurando así la ejecución de las medidas de reeducación conforme a la Ley de Responsabilidad del Menor, que cumplirá 25 años en 2025.
El contrato del CIMI de Granada asciende a más de 28 millones de euros para gestionar 46 plazas durante cuatro años, desde marzo de 2026 hasta febrero de 2030. El centro, dirigido actualmente por la Fundación Diagrama, destinará 34 plazas para internamiento en diferentes regímenes y 12 para tratamiento terapéutico de menores con problemas de adicciones o salud mental. El contrato vigente finalizará en abril de 2026 sin posibilidad de prórroga, lo que hace necesario un nuevo concurso.
Por su parte, se han autorizado las prórrogas de los contratos para los CIMI Tierras de Oria y La Marchenilla. Estos contratos, vigentes hasta finales de 2025, podrían extenderse un año más. La Asociación para la Gestión de la Integración Social (Ginso) gestiona ambos centros, habiéndose aprobado gastos de más de 9 millones de euros para Tierras de Oria y más de 8,5 millones para La Marchenilla.
El CIMI Tierras de Oria, con 116 plazas masculinas, ofrece un programa de formación e inserción laboral junto a varios talleres. La Marchenilla, por su parte, dispone de 104 plazas y cuenta con programas psicosociales y educativos, incluidos módulos específicos para internamiento terapéutico.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.