La carretera A-397, que conecta Ronda con San Pedro de Alcántara en la provincia de Málaga, ha sufrido graves daños debido a la borrasca Jana, lo que provocó el cierre total de la vía entre los kilómetros 11 y 37. La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, se desplazó a la zona afectada para evaluar el impacto del deslizamiento de rocas sobre la calzada.
Desde el inicio de la emergencia, las autoridades han movilizado todos los recursos para abordar la situación. Según Díaz, se desplegaron drones y un equipo vertical especializado para evaluar los daños en los taludes. «No hemos detenido las acciones», declaró la consejera, quien explicó que el mal tiempo ha obligado a detener temporalmente los trabajos debido a la prioridad de garantizar la seguridad de los trabajadores.
A pesar de las lluvias, las autoridades han realizado un análisis preliminar y han diseñado una solución técnica que tendrá un coste superior a los 3,5 millones de euros. La consejera estima que las obras se prolongarán durante seis meses, con la posibilidad de reabrir un carril en aproximadamente cuatro meses y medio.
Debido a la inestabilidad del terreno y las características orográficas, no es viable implementar desvíos provisionales, un desafío adicional en la gestión del tráfico de aproximadamente 9,000 vehículos diarios que utilizan esta carretera. La consejera Díaz ha asegurado a los ciudadanos de la Serranía de Ronda que no están solos y se mantendrá una comunicación continua con los alcaldes de los municipios afectados.
Las tareas de reconstrucción comenzarán una vez que las condiciones meteorológicas lo permitan, con el objetivo de estabilizar el talud y reconstruir el viaducto dañado. Los trabajos se realizarán en fases, comenzando con la limpieza de bloques inestables por personal especializado en trabajos verticales, seguido de la instalación de una membrana de contención anclada. La fase final del proyecto contempla la retirada de los bloques del tablero del viaducto y la reconstrucción de las estructuras dañadas.
La borrasca causó un deslizamiento significativo y el colapso de la malla dinámica existente, lo que resultó en la caída de grandes rocas que destruyeron parte del viaducto y cubrieron otras áreas de la carretera. Rocío Díaz, acompañada por la delegada territorial de Fomento en Málaga, María Rosa Morales, y el jefe de carreteras de la Junta de Andalucía en la provincia, Antonio Nieto, ha pedido precaución a los conductores y que se mantengan informados sobre el estado de las vías antes de viajar.
Fuente: Junta de Andalucía.