La Junta estima que los investigadores andaluces pierden cinco millones en ayudas estatales canceladas

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de Andalucía ha expresado su preocupación tras la cancelación de una convocatoria de ayudas de I+D en inteligencia artificial, inicialmente lanzada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Este programa, que implicaba un total de 31 millones de euros, fue eliminado de manera abrupta el 27 de diciembre de 2024, a pesar de haberse presentado más de un año antes. José Carlos Gómez Villamandos, titular de la Consejería, destacó que los investigadores de las universidades públicas andaluzas esperaban recibir incentivos por alrededor de cinco millones de euros a través de esta convocatoria.

Durante una sesión en el Parlamento andaluz, Gómez Villamandos criticó lo que considera una improvisación por parte del Gobierno, señalando que la orden de la convocatoria, inicialmente fechada el 7 de julio, fue modificada en apenas un mes y republicada el 2 de agosto con cambios significativos en 13 apartados. Según el consejero, la manera precipitada en la que se formuló esta normativa crea incertidumbre entre los investigadores, quienes han dedicado meses a preparar sus propuestas.

La incertidumbre no es menor, considerando que ahora la ministra Morant ha anunciado que estos incentivos se volverán a convocar con la promesa de resolverlos en 2025, un hecho que, para el Consejero, suscita «muchas dudas» ya que aún no han cumplido con el programa en un lapso de un año y medio. Ante este panorama, Gómez Villamandos ha pedido que los cinco millones de euros previstos para los investigadores andaluces sean finalmente asignados a la región.

La cancelación ha sido interpretada como una falta de respeto hacia el personal investigador que participaba en este proceso, el cual implica un arduo trabajo de colaboración en red entre universidades y centros de investigación. Ejemplos significativos de las repercusiones de esta medida se encuentran en las universidades de Granada y Almería, donde se habían presentado 21 proyectos.

En respuesta a esta situación, el consejero ha subrayado la importancia de la inteligencia artificial como un área tecnológica prioritaria para Andalucía, donde algunas universidades ya gozan de un liderazgo internacional. Para contrarrestar las decisiones del Gobierno central, Gómez Villamandos reafirmó el compromiso de la Junta de Andalucía con la I+D+I. Para el año 2025, la Consejería de Universidad planea destinar 240 millones de euros en convocatorias de ayudas y otras acciones orientadas a fomentar la investigación, la innovación y el emprendimiento en la región.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cómo Verificar Fácilmente los Resultados del Sueldazo y Super 11

La ONCE realizó sus sorteos dominicales este 20 de...

No hay lugar para el odio: Trump lanza campaña antiinmigración en México

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, lanzó una...

Trágico Accidente en Bailén: Fallecen Niño y Mujer tras Impacto Vehicular en la N-IV

Una mujer de 39 años ha sufrido heridas graves...

Treces afortunados ganan 13.600 euros cada uno y el bote del Gordo alcanza los 18,2 millones

El sorteo del Gordo de la Primitiva del domingo...