El Consejo de Gobierno ha pedido al Ejecutivo español que asuma completamente la financiación anual de los campus universitarios de Ceuta y Melilla. Para 2024, se estima un coste de 24,3 millones de euros según la Universidad de Granada (UGR), que gestiona estos centros. Sin embargo, el Gobierno central ha asignado solo 9,08 millones en los Presupuestos Generales de 2024, cubriendo el 51% de los gastos necesarios. Esta aportación estatal no ha cambiado en los últimos años, a pesar del aumento de los costos de gestión, lo que ha generado un déficit significativo.
Para compensar este déficit, la Junta de Andalucía ha financiado una gran parte del mismo, utilizando recursos del sistema público universitario. En 2024, este déficit alcanzó los 15,22 millones de euros. La UGR, a través de la Junta de Andalucía, aportó 11,44 millones mediante recursos transferidos y tasas públicas. La Ciudad Autónoma de Melilla cubrió la diferencia restante de 3,77 millones para su campus.
La desviación de estos fondos autonómicos afecta la financiación general del sistema, limitando recursos que podrían usarse para otras necesidades académicas de investigación y desarrollo. La Junta de Andalucía ha subrayado su compromiso con Ceuta y Melilla, considerando que estas áreas merecen especial atención debido a su singularidad geográfica.
Se ha solicitado al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades cumplir con el protocolo de 1999, que establece que el Estado debe asumir los gastos necesarios para las enseñanzas universitarias en estos campus.
En el plano académico, entre 2025 y 2028, ambos campus ofrecerán nueve nuevas titulaciones según el plan aprobado por la Junta de Andalucía y las universidades públicas. Melilla impartirá seis nuevos títulos, incluidos dos grados y cuatro másteres, mientras que Ceuta ofrecerá tres nuevos programas de posgrado. Estos desarrollos incluyen colaboraciones con la Universidad de Granada para ofrecer en Melilla el grado de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial y diversos másteres en áreas como Comercio Exterior y Salud Pública.
Este paso representa un avance significativo en la oferta educativa de Ceuta y Melilla, reforzando su papel como motores de desarrollo económico y social en sus territorios respectivos.
Fuente: Junta de Andalucía.