La Junta Exige al Gobierno Fortalecer la Infraestructura de Transporte y Almacenamiento de Energía Renovable

El Consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, ha urgido al Gobierno central a acelerar las inversiones en la red de transporte del sistema eléctrico previstas en la planificación energética 2025-2030. También ha instado a agilizar el desarrollo normativo para fomentar sistemas de almacenamiento en plantas de energía renovable, permitiendo una gestión más flexible que trascienda la dependencia del sol o viento.

Paradela detalló las respuestas de su consejería ante una interrupción del suministro eléctrico en España y Portugal, catalogada como un hecho inédito. Solicitó al Gobierno explicaciones sobre sus causas y las medidas correctivas necesarias para prevenir su repetición. Informó que a las 18:00 horas se había restablecido el 15% de la potencia, alcanzando el 42% a las 23:00 horas, con el 100% logrado a las 12:40 horas del día siguiente. Provincias con menor infraestructura, como Jaén, Córdoba, Granada y Almería, experimentaron más retrasos.

La Junta pone especial énfasis en estas provincias para superar un déficit histórico en infraestructuras. Paradela destacó la transición energética como una oportunidad clave para España y Andalucía, afirmando que sería un error cerrar las plantas nucleares de manera prematura, sugiriendo en cambio prolongar su vida útil hasta que las renovables puedan ser gestionadas eficientemente.

Además, Paradela insiste en la necesidad de desplegar almacenamiento energético y clarificar aspectos regulatorios críticos, como la retribución. Ha solicitado al Gobierno central eliminar el tope de inversión en redes de transporte y distribución y recurrir a fondos europeos para este desarrollo sin aumentar la factura eléctrica.

Desde el incidente, la Consejería ha mantenido comunicación constante con Red Eléctrica de España y Endesa Distribución, enfocándose en restablecer el suministro prioritariamente a servicios esenciales. También se ha contactado a asociaciones y empresas industriales para evaluar el impacto en su actividad, aunque aún no se han cuantificado las pérdidas exactas.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Kamala Harris Critica a Trump: «Una Administración que Ha Abandonado los Valores de EE.UU.»

Kamala Harris reapareció en público durante una gala benéfica...

Turkson y Sarah: Los Cardenales Carismáticos que Pueden Hacer Historia como el Primer Papa Africano

El crecimiento del número de católicos en África, que...

Descuento Increíble: El Smartwatch Fenix con Carga Solar Baja de Precio

El reloj deportivo Fenix 7X Solar de Garmin vuelve...