La Junta Expide Más de 3,000 Títulos para el Gobierno de Embarcaciones de Recreo en 2024

La Consejería de Cultura y Deporte ha reportado que en 2024 se expidieron un total de 3.072 títulos y renovaciones de tarjetas náuticas para el gobierno de embarcaciones de recreo en Andalucía. Los títulos expedidos o renovados incluyen 1.924 para Patrón de Embarcaciones de Recreo (PER), 794 para Patrón de Navegación Básica (PNB), 262 para Patrón de Yate (PY) y 92 para Capitán de Yate (CY). En cuanto a la distribución por género, 2.731 de los títulos fueron otorgados a hombres y 341 a mujeres, reflejando una notable diferencia en la participación por sexos.

El Instituto Andaluz del Deporte (IAD), adscrito a la Consejería de Cultura y Deporte, organizó tres convocatorias de examen en 2024 en las provincias de Cádiz, Málaga y Sevilla. Estas pruebas se llevaron a cabo en abril, julio y noviembre del año pasado, con un total de 3.311 solicitudes presentadas, de las cuales 2.799 provenían de hombres y 512 de mujeres. El título de Patrón de Embarcaciones de Recreo (PER) destacó como el más demandado, con 2.286 aspirantes, seguido por el de Patrón de Navegación Básica (PNB) con 445 solicitudes, y el de Patrón de Yate (PY) con 428. El título de Capitán de Yate, debido a su complejidad, fue el menos solicitado, con solo 152 aspirantes.

Sevilla lideró en cuanto al número de solicitudes, con un total de 1.360, seguida de Málaga con 1.113, y Cádiz con 838. Este patrón resalta la preferencia de los aspirantes por presentar sus exámenes en la capital andaluza.

El Instituto Andaluz del Deporte gestiona y supervise las titulaciones náutico-deportivas, las pruebas relacionadas y la expedición de títulos, asegurándose también de que los centros de formación cumplan con los estándares requeridos. Además, se encarga de certificar las prácticas básicas de seguridad y navegación proporcionadas por las escuelas náuticas, las cuales son esenciales para la obtención de los títulos.

La Escuela de Ingenierías Marina, Náutica y Radioelectrónica de la Universidad de Cádiz colabora con el IAD en la organización de los exámenes, aportando su expertise en la realización, control y corrección de las pruebas a lo largo de toda la comunidad andaluza.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Irene Montero Desatiende Advertencias sobre Fallos en el Sistema de Pulseras de Localización

El Ministerio de Igualdad adjudicó un contrato de 42,6...

La Corte Suprema Confirma Liberación de Álvaro Uribe en Caso de Manipulación de Testigos

La Corte Suprema de Justicia de Colombia ha confirmado...

El Congreso se Rinde a la Dulzura de las Sandías: Una Pasión Compartida

En medio de la falta de actividad legislativa por...

Alerta en ‘Malas Lenguas’: Nuevo Fraude Promete Ayuda Falsa de 2.000 Euros del Gobierno

El equipo del programa "Malas lenguas", conducido por Jesús...