El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha anunciado recientemente la extensión del plazo para la solicitud de ayudas destinadas a mejorar la conectividad de microempresas y pymes en Andalucía. Publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), la ampliación suma 15 días adicionales al periodo originalmente establecido, permitiendo que las solicitudes se entreguen hasta el 2 de abril. Estas ayudas buscan potenciar la conectividad en zonas industriales y otras áreas de concentración empresarial.
El paquete de ayudas, que suma un total de 13,2 millones de euros, está diseñado para favorecer la instalación de redes de comunicaciones electrónicas de alta velocidad. Estas infraestructuras son capaces de proporcionar servicios a velocidades de hasta un gigabit por segundo y se centran en inmuebles donde se desarrollen actividades económicas. Antonio Sanz destacó que estas subvenciones son fundamentales para reforzar la digitalización sectorial y garantizar que las pymes se adapten al entorno digital, incrementando así su competitividad y seguridad.
Una de las particularidades de esta convocatoria es que los gastos subvencionables deben haberse realizado entre el 18 de noviembre de 2021 y el 31 de diciembre de 2024. El objetivo es facilitar la participación máxima permitiendo que acciones iniciadas desde 2021 sean beneficiarias de estas ayudas. Las ayudas están dirigidas a microempresas, pequeñas y medianas empresas (pymes) que sean propietarias o arrendatarias de inmuebles con actividad económica en ubicaciones estratégicas de Andalucía.
La financiación, que proviene de los fondos europeos Next Generation, puede cubrir hasta el 80% del coste total de los proyectos, siempre que no excedan los 50.000 euros. Los dispositivos y servicios subvencionables incluyen racks, firewalls, servidores de gestión, paneles de parcheo (patch panels), switches, transceptores SFP, instalaciones de fibra, sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI), puntos de acceso inalámbricos y latiguillos UTP y FO.
Podrán solicitarse ayudas para cubrir gastos relacionados con la obra civil e instalación de la red, así como el suministro e instalación del equipamiento necesario para su gestión. Además, las subvenciones abarcan la elaboración de documentación técnica esencial para la instalación de la red, incluyendo proyectos de ejecución y estudios de seguridad.
Toda la información referente a esta convocatoria se encuentra disponible en la web correspondiente y las solicitudes deberán presentarse exclusivamente de manera telemática a través de la Sede Electrónica General de la Administración de la Junta de Andalucía, atendiendo al orden de presentación y hasta que se agoten los fondos.
El anuncio de la ampliación del plazo se llevó a cabo durante el evento anual de la Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones (Sandetel), donde Sanz destacó la labor de Sandetel en proyectos importantes como la Red Corporativa de Telecomunicaciones de la Junta y la Nube Corporativa de la Junta de Andalucía. Acompañado por figuras clave como Tomás Burgos, viceconsejero, y Raúl Jiménez, director gerente de la Agencia Digital de Andalucía, el consejero subrayó la importancia de estos esfuerzos en la transformación digital de la región.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.