La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha anunciado en Jaén la licitación del proyecto museográfico del Museo Íbero, con una inversión de 4,2 millones de euros financiados por Fondos Feder. Este proyecto representa una clara apuesta del Gobierno andaluz por culminar la puesta en marcha de esta importante institución cultural en Jaén. Durante su visita al museo, Del Pozo destacó que, «la Junta trabaja para el impulso y desarrollo de Jaén, activando proyectos que habían sido olvidados por años».
La consejera subrayó que el Museo Íbero es un ejemplo visible de la diferencia en la gestión cultural entre el gobierno actual de Juanma Moreno y los anteriores. «Frente a la desidia y el despilfarro de antaño, hoy manifestamos nuestro compromiso e impulso al Museo Íbero de Jaén», expresó. Del Pozo estuvo acompañada por la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García, el delegado del Gobierno en Jaén, Jesús Estrella, el delegado territorial de Cultura y Deporte, José Ayala, y el alcalde de Jaén, Agustín González.
El alcalde González elogió la decidida apuesta de la Junta de Andalucía por este museo, que se perfila como uno de los grandes referentes culturales de la región, albergando los vestigios más representativos de la civilización íbera. Valoró asimismo la significativa inversión realizada, la cual posiciona al museo como un factor clave en la oferta cultural de la ciudad.
Patricia del Pozo explicó que el proyecto museográfico recientemente licitado abarca la exposición permanente y la adecuación del mobiliario en las áreas públicas del vestíbulo, las salas expositivas y el mirador en la tercera planta. El diseño incluye siete áreas temáticas distribuidas en tres niveles. En la planta baja se presentará una visión general de la cultura íbera y el espacio ‘Íberos. Origen de una cultura’. La primera planta estará dedicada a ‘El paisaje de la muerte y la necrópolis’, el ‘oppidum’ y el museo infantil. La segunda planta tratará sobre ‘La expansión del oppidum’, ‘La conquista romana. La II Guerra Púnica’ y ‘Roma y los pueblos íberos’, con un total de 17 módulos y 38 unidades expositivas.
La colección permanente del Museo Íbero se compone actualmente de 6.235 piezas, con 2.400 de ellas disponibles al público. Estas proceden de diversas colecciones, tanto estatales como autonómicas, gracias a un protocolo firmado con el Ministerio de Cultura en abril de 2022. Entre las piezas más destacadas se encuentran los conjuntos escultóricos de Cerrillo Blanco y El Pajarillo, ajuares de la necrópolis de Castellones de Ceal, Gil de Olid y Ejido de San Sebastián, y hallazgos del oppidum de Puente Tablas, entre otros.
Finalmente, Del Pozo afirmó que el Gobierno andaluz sigue comprometido en convertir el Museo Íbero en un destacado centro internacional para el estudio y divulgación de la cultura íbera, reflejando el esfuerzo constante de la Consejería para avanzar en este objetivo.
Fuente: Junta de Andalucía.