La Junta Fortalece la Salud Mental con Inversión y Mejora Asistencial

El Consejo de Gobierno de Andalucía, en el marco del Día Mundial de la Salud Mental celebrado el 10 de octubre, ha anunciado una serie de iniciativas llevadas a cabo entre octubre de 2024 y octubre de 2025 con el objetivo de fortalecer la atención a la salud mental en la región. Estas acciones, promovidas por la Consejería de Salud y Consumo, pretenden consolidar una atención más humana y coordinada, reflejando el compromiso de la Junta de Andalucía con el bienestar psicológico y la atención integral a las personas.

Durante este periodo, se ha implementado el Plan Andaluz de Infraestructuras para Salud Mental con un presupuesto total de 14,2 millones de euros, distribuidos en mejoras a 36 proyectos en toda Andalucía. Entre los más destacados se encuentran la reforma de la Unidad Hospitalaria de Salud Mental del Hospital Virgen Macarena, la creación de un Centro de Integración y Recuperación en Salud Mental en el Hospital Virgen de las Nieves, y la adecuación de espacios en el Hospital de Poniente. Estas inversiones han mejorado la calidad asistencial y humanización de los espacios.

El I Plan Estratégico de Salud Mental y Adicciones de Andalucía (Pesmaa) está en su fase final de tramitación y busca garantizar atención integral y equitativa. Además, se han creado unidades de Especialización Breve de Salud Mental para Infancia y Adolescencia, aumentando camas de hospitalización y completando unidades específicas en hospitales clave.

La colaboración en salud mental se ha reforzado entre profesionales de atención primaria y comunitaria, destacando el impulso de grupos de Afrontamiento de la Ansiedad (Grafa) y proyectos intersectoriales dirigidos a la infancia y adolescencia. Asimismo, se ha estrechado la colaboración con el movimiento asociativo de salud mental, destinando más de 4,5 millones de euros en subvenciones y facilitando su participación en el diseño de programas.

A través de Faisem, se han fortalecido programas de empleo, formación y actividades de inclusión social, beneficiando a más de 2,700 personas. Se ha implementado el Programa de Prevención de la Conducta Suicida en Andalucía, con el Código de Suicidio Hospitalario (ContSui) y acciones específicas para adolescentes mediante un protocolo en centros educativos, con formación para docentes y profesionales.

En conjunto, la Consejería de Salud y Consumo continúa trabajando en estructuras, formación y financiación para mejorar la atención a la salud mental en toda Andalucía.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Guía Práctica: Cómo Eliminar el Óxido de las Llaves de Agua en Casa

El óxido en las llaves de agua es un...

Vxceed Optimiza los Discursos de Ventas Masivos con Amazon Bedrock

Las empresas de bienes de consumo empaquetados (CPG) en...

La UE Restringe Nombres Cárnicos para Productos Veganos

El Parlamento Europeo ha aprobado la prohibición del uso...