La Junta Fortalece su Estrategia Climática con Estudios del Impacto en el Litoral

La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de Andalucía ha implementado dos significativas iniciativas dentro del Plan Andaluz de Acción por el Clima (PAAC) para abordar los impactos del cambio climático en el litoral andaluz. Estas acciones tienen como objetivo evaluar y anticipar sus efectos para gestionar adecuadamente la costa. Destacan los estudios técnicos que miden la vulnerabilidad costera y proponen planes de adaptación.

El primer estudio, publicado en 2022, desarrollado bajo el programa PIMA-Adapta Costas, se centra en la vulnerabilidad del litoral frente a fenómenos como el aumento del nivel del mar y la erosión. Este incluye bases de datos georreferenciadas y un visor cartográfico que respalda un Plan de Adaptación al Cambio Climático específico para la región.

El segundo estudio, denominado «iccoast» y en proceso de validación, analiza la inundación y erosión costera hasta 2100, basándose en proyecciones del IPCC. Esta iniciativa permite anticipar la evolución de la línea de costa y planificar actuaciones preventivas más eficaces, utilizando herramientas avanzadas de gestión.

Las proyecciones revelan que, para 2050, se anticipa una pérdida de 5 a 25 metros de playa seca, con la Costa del Sol particularmente afectada. Para 2100, el retroceso podría alcanzar hasta 65 metros, amenazando con la desaparición de 33 playas andaluzas.

María López Sanchís, secretaria general de Medio Ambiente y Cambio Climático, ha enfatizado la importancia de esta información para la gestión política y territorial, destacando la relevancia económica y natural del litoral andaluz. Además, subraya la necesidad de integrar estas herramientas no solo desde una perspectiva ambiental, sino también socioeconómica, considerando su impacto en sectores como el turismo y la agricultura.

La adaptación al cambio climático, según López Sanchís, requiere instrumentos actualizados que permitan responder eficazmente a estos retos. Concluye destacando el valor estratégico del PAAC y la importancia de esta adaptación como tarea colectiva para proteger el litoral y asegurar el bienestar futuro.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Turismo Impulsa la Economía Ante la Caída de Otros Sectores

España continúa dependiendo en gran medida del turismo, a...

Tragedia en el Atlántico: Mauritania Encuentra más de 70 Víctimas tras Naufragio de Embarcación hacia Canarias

Las autoridades de Mauritania encontraron al menos 70 cadáveres...

Destitución de la Primera Ministra Tailandesa tras Filtración de Audio Crítico hacia un Líder Militar en Facebook

El Tribunal Constitucional de un país asiático declaró culpable...

Kiko Rivera e Irene Rosales: Ofertas Milenarias para Contar su Historia en TV, Según Gema López

Kiko Rivera e Irene Rosales han anunciado su separación...