Inicio Actualidad La Junta General del CPB Aprueba Por Unanimidad Mejoras en las Condiciones...

La Junta General del CPB Aprueba Por Unanimidad Mejoras en las Condiciones Laborales y Sociales de su Plantilla

0
Junta General CPB

La Junta General del Consorcio Provincial de Bomberos (CPB), dependiente de la Diputación de Málaga, ha llevado a cabo una reunión trascendental que ha redundado en una serie de acuerdos significativos para mejorar las condiciones laborales y sociales de su personal. Bajo la presidencia de Manuel Marmolejo, vicepresidente tercero de la Diputación de Málaga, se han adoptado medidas que se consideran algunas de las más importantes en la historia del CPB.

Uno de los principales logros de esta reunión ha sido la aprobación unánime de un acuerdo marco que tendrá una duración de tres años. Este acuerdo incluye la relación de puestos de trabajo (RPT), la valoración de puestos de trabajo (VPT), y la modificación de la plantilla en relación con la nueva Oferta de Empleo Público (OPE) de 2023. Estos cambios son fundamentales, ya que marcan el desbloqueo del proceso de estabilización del personal.

Marmolejo subrayó que las decisiones adoptadas permiten satisfacer una demanda histórica de los profesionales del cuerpo, especialmente en lo que respecta a la equiparación salarial. A su juicio, estas mejoras no solo beneficiarán las condiciones retributivas de los bomberos, sino que también les brindarán un mayor reconocimiento por parte de la Administración.

El acuerdo marco incluye una serie de mejoras notables para la plantilla. Se mantendrá la jornada laboral contemplada para los funcionarios de la administración civil del Estado, y se implementarán incrementos en las coberturas de la póliza colectiva de seguro de vida y accidentes. Asimismo, se aumentará la dotación presupuestaria para el abono de la productividad del personal, se integrarán beneficios para estudios y se asumirán pagos de renovación de licencias necesarias para el desempeño de funciones específicas. Además, se regularán de forma más detallada aspectos relacionados con la formación de los trabajadores y se incrementarán las gratificaciones por servicios extraordinarios.

Otro punto destacable es la introducción de un día de teletrabajo controlado para el personal que no trabaja a turnos, así como la ampliación de plazos para disfrutar de licencias no retribuidas. También se establece el compromiso de dotar económicamente las reclasificaciones de los grupos funcionariales, lo que representará un avance significativo en la organización interna del CPB.

La nueva RPT/VPT, resultante de los acuerdos, permitirá una mejor organización del personal, definiendo claramente funciones, naturaleza, y grupos de clasificación, lo cual se traduce en una importante mejora en las condiciones económicas para los funcionarios. En este sentido, se atenderá una demanda recurrente entre la plantilla: la equiparación salarial con puestos equivalentes en la Diputación Provincial de Málaga.

Además, la Junta General del CPB aprobó modificaciones en la plantilla que facilitarán la creación de una nueva OPE 2023. Esta nueva oferta contempla el aumento de plazas para personas con discapacidad y 3 plazas adicionales para funcionarios de carrera, lo que contribuirá a la estabilidad de la plantilla y permitirá continuar con los procesos de estabilización y la OPE del año anterior, que prevé la estabilización de más de 250 plazas.

Por último, se destacó la actualización de un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Marbella, que conlleva la prestación de servicios de extinción de incendios y salvamento en tres municipios: Ojén, Istán y Benahavís. Esta mejora en la colaboración buscará optimizar los tiempos de respuesta ante posibles emergencias.

Con estos avances, el Consorcio Provincial de Bomberos se posiciona como un referente en la organización y situación laboral de los bomberos, brindando a su personal el reconocimiento y la dignidad que merece. Esta serie de medidas promete no solo mejorar las condiciones actuales, sino también fortalecer el compromiso de la Administración con la seguridad y el bienestar de quienes arriesgan su vida para proteger a la comunidad.

Fuente: Diputación de Málaga.

Salir de la versión móvil