La Junta ha Cancelado 2.392 Viviendas de Uso Turístico desde Principios de 2025

La Junta de Andalucía ha tomado medidas firmes para regularizar las Viviendas de Uso Turístico (VUT) en la región, cancelando 2.392 de ellas entre el 1 de enero y el 21 de abril. Arturo Bernal, consejero de Turismo y Andalucía Exterior, destacó estos esfuerzos en una comisión parlamentaria, subrayando la importancia del control y la gestión de estas propiedades.

El gobierno andaluz ha establecido convenios de colaboración con las ciudades de Sevilla, Granada, Cádiz, Málaga y Jerez de la Frontera. Estos acuerdos buscan mejorar la coordinación administrativa, permitiendo una gestión más eficiente y ágil de las viviendas turísticas. Gracias a estos convenios, se ha logrado un intercambio automatizado de información, optimizando la integración de datos para detectar incumplimientos normativos.

Una de las acciones concretas implementadas es un aviso automático en el Registro de Turismo de Andalucía al intentar registrar una vivienda en zonas declaradas saturadas por el Ayuntamiento. Esta medida se aplica actualmente en Sevilla y Málaga, con planes de extensión a otras ciudades. Al continuar con el trámite, se inicia automáticamente el procedimiento de cancelación registral y la apertura de un expediente sancionador por infringir la normativa urbanística.

Bernal enfatizó que estas políticas turísticas buscan equilibrar la convivencia entre visitantes y residentes en los municipios andaluces, garantizando que las VUT cumplan con las normativas específicas de cada localidad.
Fuente: Turismo en Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Cine Español Alza su Voz Contra el Rodaje de Nolan en el Sáhara

Christopher Nolan enfrenta críticas por el rodaje de su...

Mapfre Adopta IA en el 40% de sus Operaciones: Beneficios para Millones de Clientes

Mapfre ha dado un paso significativo en el ámbito...

Desafío a la Privacidad: Los Data Brokers y la Urgente Necesidad de Regulación Ética

Un reciente estudio llevado a cabo por investigadores de...