La Junta Implementa Medidas Preventivas en Centros Educativos Andaluces ante Olas de Calor

El Consejo de Gobierno ha dado a conocer las medidas organizativas implementadas por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional para hacer frente a las olas de calor o altas temperaturas excepcionales. Estas medidas incluyen la ejecución del Plan de Bioclimatización en 430 centros situados en zonas con severidad climática y la actualización del protocolo de actuación ante situaciones de calor extremo, que se ha remitido a los centros docentes. El objetivo de estas acciones es proporcionar indicaciones y medidas concretas para mitigar los efectos del incremento brusco de temperatura en la salud del alumnado, del personal de centros educativos no universitarios y del personal de empresas externas que trabajan en estos centros.

Entre las medidas adoptadas destaca la formación de docentes para enfrentar estas situaciones. Está prevista una jornada intensiva, que se desarrollará de forma telemática el próximo 15 de mayo, gracias a la colaboración de la Consejería de Salud y Consumo. Dicha formación será impartida por profesionales sanitarios y expertos en el tema, como se detalla en las instrucciones enviadas el viernes pasado a los centros educativos.

Además, los médicos de los Equipos de Orientación Educativa llevarán a cabo sesiones de asesoramiento en los centros de sus respectivas zonas de actuación para promover programas de educación para la salud relacionados con las olas de calor.

El documento actualizado también permite que los centros educativos puedan activar el Protocolo a partir del 15 de mayo, en lugar del periodo general establecido del 1 de junio al 30 de septiembre. Esta flexibilidad responde a la necesidad de adaptarse a las condiciones meteorológicas adversas cuando así lo determine la Agencia Estatal de Meteorología (AEMT) mediante alertas naranja o roja. En este contexto, los centros podrán ajustar el horario lectivo del alumnado.

En cuanto a la salida anticipada del alumnado menor de edad, esta medida deberá ser autorizada por sus representantes legales, quienes deberán personarse en el centro y registrar la salida de manera oficial. La salida no podrá realizarse antes de las 12 del mediodía, salvo en casos excepcionales y debidamente justificados por la dirección del centro.

Estas medidas no afectarán a la jornada lectiva de los alumnos que permanezcan en los centros hasta el final del horario establecido. Asimismo, el tiempo diario dedicado a los servicios complementarios no se verá alterado.

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional está ejecutando desde el curso pasado el Plan de Bioclimatización y Energías Renovables en los centros docentes públicos en Andalucía. Este plan incluye 430 obras en centros educativos ubicados en zonas climáticas severas, de las cuales ya se han finalizado 74. Las obras consisten en la instalación de sistemas de refrigeración adiabática para reducir las temperaturas en las aulas durante el verano y la implementación de paneles solares fotovoltaicos para la producción de energía eléctrica.
Fuente: Educación. Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cristiano Ronaldo Lidera al Equipo con el Regreso de Vitinha: Una Nueva Era Comienza

Portugal se prepara para enfrentar a España en la...

Plan Semanal de El Comidista (9-15 Junio): Sabor y Variedad en tu Cocina

A medida que el calor aumenta, El Comidista presenta...

Sicario Adolescente Atenta Contra el Senador Miguel Uribe, Fuerte Crítico de Petro y Aspirante Presidencial

Uribe Turbay, conocido por su cercanía al expresidente Álvaro...

Maxi Iglesias Deja Sin Palabras a una Fan con una Sorpresa Inesperada

En el cierre de temporada de "Hay una cosa...