La Junta implementa un nuevo asfalto sostenible en sus carreteras con lodos de Cosentino

La Junta de Andalucía ha iniciado pruebas en sus carreteras con un nuevo tipo de asfalto sostenible, en el que se incorporan lodos provenientes de la fabricación de ‘Silestone’ de la empresa Cosentino. Estos lodos se almacenan actualmente en su planta de gestión de residuos bajo el proyecto ‘CT Quarry’, con miras a futuras valorizaciones. Rocío Díaz, consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, visitó un tramo de la carretera A-1204 en Albox, Almería, donde se está llevando a cabo esta prueba con un pavimento innovador y menos contaminante.

Rocío Díaz destacó que el gobierno liderado por Juanma Moreno está comprometido con la innovación y la investigación, buscando asfaltos que no solo mejoren las carreteras, sino que también sean más amigables con el medio ambiente. La consejera subrayó la importancia de la colaboración público-privada entre la Junta de Andalucía, el Grupo Cosentino y Construcciones Nila en el desarrollo de este nuevo asfalto.

El uso de los lodos de Cosentino como un recurso valioso en mezclas asfálticas convierte estos desechos en un sumidero de CO2. Díaz confía en que, una vez completadas las pruebas, este asfalto se integre en la gama de pavimentos sostenibles utilizados por la Consejería.

Los primeros estudios sobre la reutilización de estos lodos comenzaron hace seis años. Después de varias colaboraciones entre distintos entes y empresas, se exploró el uso del lodo como filler en mezclas bituminosas, con resultados positivos en pruebas experimentales previas.

Con resultados satisfactorios en estas pruebas, la Consejería decidió implementar este asfalto nuevo en un tramo de 600 metros de la carretera A-1204. Esta elección se debe a la proximidad con las instalaciones de Cosentino, el significativo volumen de tráfico que soporta la vía y las condiciones actuales del firme.

Este esfuerzo tiene como base el Pacto Verde Europeo, que aboga por una economía limpia y circular, y por la reducción de la contaminación. Rocío Díaz también adelantó que Almería verá más intervenciones con pavimentos sostenibles, mencionando una inversión de 5,5 millones para renovar tramos deteriorados de la A-92.

La consejera destacó que, además de Almería, otras provincias andaluzas como Sevilla, Granada y Jaén ya están beneficiándose de estas mezclas sostenibles, e informó que también se aplicarán en el tercer carril de la carretera Almonte-Matalascañas en Huelva. Estos pavimentos innovadores no solo contribuyen a la sostenibilidad, sino que también llevan al ahorro de combustible y una disminución en las emisiones contaminantes.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados