La Junta Implementa un Sistema Inteligente para Proveer Información Detallada al Ecosistema Emprendedor

3
minutos de tiempo de lectura
La Junta Implementa un Sistema Inteligente para Proveer Información Detallada al Ecosistema Emprendedor

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha lanzado el Sistema Inteligente de Indicadores de Emprendimiento en Andalucía (SIDEA), una herramienta diseñada para proporcionar información detallada y precisa al ecosistema emprendedor andaluz. Este anuncio fue realizado por el consejero José Carlos Gómez Villamandos durante el Encuentro de Emprendimiento Universitario 2025, celebrado en la Universidad de Cádiz. El evento busca conectar el conocimiento universitario con el mundo empresarial para fortalecer el ecosistema emprendedor universitario en Andalucía.

En el marco del encuentro, se otorgaron los I Premios de Emprendimiento Universitario, patrocinados por el Banco Santander. Estos premios reconocen los dos proyectos empresariales universitarios más innovadores, eligiendo a Flamingo Biomechanical Lab de la Universidad de Córdoba y M2R Agrofarm de la Universidad Pablo de Olavide como ganadores, quienes recibieron cada uno un premio de 3.000 euros y otros beneficios.

SIDEA, presentado por Gómez Villamandos, es una plataforma de Business Intelligence que integra 102 indicadores clave del emprendimiento andaluz. Utiliza datos de fuentes oficiales como el IECA, INE y Eurostat para facilitar la toma de decisiones. Esta herramienta busca transformar grandes volúmenes de datos en conocimiento útil para diseñar políticas públicas eficaces. Según el consejero, SIDEA representa un avance hacia una administración basada en datos, permitiendo decisiones más ágiles y sustentadas en evidencias.

El sistema permite consultar diversos indicadores, como el saldo neto de autónomos, las altas y bajas en las provincias, la supervivencia empresarial por sectores y el papel de las mujeres en la creación de sociedades mercantiles. Estas funcionalidades ayudan a identificar áreas que requieren apoyo específico, lo que, a su vez, facilita el diseño de políticas territoriales más efectivas.

En su intervención, Gómez Villamandos destacó que el Encuentro de Emprendimiento Universitario refleja el compromiso del Gobierno Andaluz con el impulso del talento y la innovación como motores de transformación social y económica. Además, anunció la creación de un Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE) en cada universidad pública y tres líneas de incentivos valoradas en 2,2 millones de euros para apoyar el emprendimiento universitario y tecnológico.

En resumen, con el lanzamiento de SIDEA y la celebración del encuentro, Andalucía se posiciona a la vanguardia en la gestión estratégica de su ecosistema emprendedor, combinando la innovación universitaria con la política pública basada en datos para fomentar el crecimiento económico regional.
Fuente: Junta de Andalucía.

TE PUEDE INTERESAR

La Junta Implementa un Sistema Inteligente para Proveer Información Detallada al Ecosistema Emprendedor — Andalucía Informa