La Junta de Andalucía ha anunciado una intervención integral en Martínez Montañés, un barrio del Polígono Sur de Sevilla, a través de un ambicioso proyecto social valorado en más de 13 millones de euros. La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, presentó la iniciativa junto al alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, y representantes de los vecinos y colectivos locales.
El plan contempla la construcción de 92 nuevas viviendas y la reparación de otras 512 viviendas públicas, así como la creación de instalaciones deportivas junto al parque ‘Vacío Central’. Díaz destacó que este proyecto es un paso hacia la mejora del parque público de viviendas gestionado por la Junta de Andalucía en Martínez Montañés, un esfuerzo conjunto con la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) y el Ayuntamiento de Sevilla.
El alcalde subrayó que el objetivo es mejorar la calidad de vida en el Polígono Sur mediante una renovación urbana que impulse la cohesión social y el desarrollo futuro del barrio. Parte del plan implica la reurbanización de la Carretera de Su Eminencia, que incluirá nuevo asfaltado, acerado, carril bici, y zonas de aparcamiento, además de un corredor verde que conectará con el Parque Guadaíra.
La primera fase de la intervención incluye 30 nuevas viviendas en un edificio actualmente clausurado, cuyo proyecto se licitará tras el verano. Además, se rehabilitarán 80 viviendas con reformas en cocinas, baños, y otras instalaciones esenciales. En 2026, se abordarán mejoras en las zonas comunes de 432 viviendas adicionales.
En las inmediaciones del parque de Martínez Montañés, se habilitarán instalaciones deportivas con pistas de fútbol, baloncesto, petanca y gimnasios para mayores. Paralelamente, se prepara una segunda fase centrada en los conjuntos cinco y seis del barrio, donde se planea la construcción de 62 viviendas mediante la reforma de tres bloques con una inversión superior a ocho millones de euros.
Estas viviendas se destinarán a familias cuyas actuales viviendas no cumplen los requisitos de habitabilidad. El plan incluye la demolición de bloques deteriorados para crear espacios urbanos abiertos y verdes que fomenten la convivencia vecinal.
Desde 2019, el Gobierno andaluz ha llevado a cabo diversas mejoras en el Polígono Sur, invirtiendo más de 4,7 millones de euros en proyectos de vivienda y infraestructura para mejorar la calidad de vida de los residentes de la zona.
Fuente: Junta de Andalucía.