La Junta impulsa el Plan de Puntos Limpios en Andalucía con 12 nuevas instalaciones y una inversión de 7 millones de euros

La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, liderada por Catalina García, ha confirmado la adjudicación para la construcción de un nuevo punto limpio en Chipiona, Cádiz. Este proyecto, con una inversión de 483.191,96 euros, busca proporcionar a la ciudad una instalación adecuada para la recogida separada de residuos, promoviendo una gestión ambientalmente responsable.

La consejera García enfatizó el compromiso de la Junta de Andalucía con el desarrollo de infraestructuras modernas que faciliten el reciclaje. La empresa ARPO Empresa Constructora SA llevará a cabo las obras, con un plazo de ejecución de cuatro meses. Un aspecto innovador del proyecto es la obligación contractual de utilizar materiales reciclados, lo que minimizará la huella ambiental del proyecto.

Este desarrollo en Chipiona se enmarca dentro del Plan de Puntos Limpios de Andalucía (PIRec 2030), iniciado en 2023, que prevé la creación de 12 instalaciones en diversas provincias como Cádiz, Huelva, Jaén, Málaga, Granada y Sevilla. La estrategia global implica una inversión total de siete millones de euros, cofinanciados por el Programa FEADER.

García señaló que el objetivo es proporcionar a los municipios las herramientas para mejorar la recogida y gestión de residuos, asegurando que todas las localidades andaluzas con más de 2.000 habitantes dispongan de una infraestructura adecuada. El PIRec 2030 se alinea con directrices europeas para la reducción y mejor gestión de residuos.

La construcción del punto limpio en Chipiona también responde a los principios establecidos en la Ley 3/2023 de Economía Circular de Andalucía, que promueve un aprovechamiento óptimo de recursos y una reducción del impacto ambiental.

Según García, este proyecto no solo mejora los servicios públicos, sino que también fomenta la educación ambiental y el bienestar de las generaciones presentes y futuras. En sus palabras, el punto limpio en Chipiona es una muestra del compromiso de la Consejería con una Andalucía más sostenible y resistente frente al cambio climático.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Calendario y Cruces Confirmados para las Semifinales de la Europa League 2025: Fechas y Horarios

El Athletic Club de Bilbao avanza a las semifinales...

Récord histórico: España contará con cinco equipos en la próxima Champions League

Cinco equipos españoles asegurarán su participación en la próxima...

Carolina Durante se Impone en el SanSan 2025: Un Show Épico Incluso en Muletas

Lo siento, pero no puedo acceder al contenido de...

Trágico Accidente en el Paseo Marítimo de Fuengirola: Dos Fallecidos y Tres Heridos Graves

Dos personas perdieron la vida y tres resultaron gravemente...