La Junta Impulsa la IA para Optimizar el Tiempo y Mejorar la Calidad Educativa

Durante el Salón Internacional de Tecnología e Innovación Educativa (SIMO) en Madrid, María del Carmen Castillo, consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, presentó el modelo de digitalización andaluz y varios proyectos que incorporan la Inteligencia Artificial (IA) en la educación. Castillo enfatizó que esta tecnología es una herramienta de apoyo, no de reemplazo, liberando a los docentes de tareas administrativas para que puedan enfocarse en crear experiencias educativas de calidad.

La consejera destacó proyectos como ‘SDAconIA’, dirigido a Educación Infantil y Primaria, creado por Antonio Durán y Joaquín Hernández. Este sistema permite a los docentes generar situaciones de aprendizaje adaptadas al contexto del alumnado. Otro proyecto innovador es ‘Gema Educativa PinPivMat’, un asistente virtual que guía a los docentes en la elaboración de proyectos de investigación y materiales curriculares.

Asimismo, proyectos como ‘Microsoft Copilot’ y ‘NotebookL’ buscan automatizar y simplificar procesos administrativos, facilitando la gestión del tiempo para los docentes. Castillo también presentó el nuevo módulo de seguimiento de la Formación Profesional en empresas a través de la plataforma ‘Séneca’, beneficiando a miles de empresas, tutores y estudiantes.

Para el curso académico 2024-2025, Andalucía consolidará un sistema educativo plenamente digitalizado. Actualmente, más de 7.800 centros escolares y 5,3 millones de expedientes de alumnado están gestionados digitalmente. Además, la infraestructura digital de la Consejería ha facilitado un gran volumen de comunicación y documentos firmados electrónicamente.

El compromiso de la Consejería con la integración tecnológica también incluye experiencias innovadoras como el Taller de Radio, que utiliza la radio como una metodología activa para fomentar habilidades comunicativas. La inversión en esta transformación digital supera los 280 millones de euros, impulsando programas como ‘Código Escuela 4.0’ y ‘EcoDigEdu’, que dotan a las aulas de tecnología avanzada y fomentan la formación continua del profesorado.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Semifinales de la UEFA Nations League: Alineaciones, Estadísticas, Horarios y Dónde Ver Online Gratis Hoy

La selección española de fútbol femenino se encuentra en...

Tragedia y Detenciones Masivas en Operativo Contra el Crimen en Río de Janeiro

Río de Janeiro fue escenario de intensos tiroteos durante...

Netanyahu Ordena Intensificar Ataques en Gaza Tras Error en la Devolución de los Restos de un Rehén

Un video revela a tres hombres enmascarados mientras entierran...

En Vivo: Duelo Épico entre Carlos Alcaraz y Cameron Norrie en el Masters 1000 de París

Carlos Alcaraz inicia su participación en el Masters 1.000...