Las empresas exportadoras de Andalucía tienen acceso a una nueva línea de apoyos de hasta 11,5 millones de euros para fomentar la internacionalización y promoción de sus productos en el extranjero. La consejera de Economía, Carolina España, anunció que la orden de incentivos se publicará la próxima semana, marcando un hito al ofrecer estas ayudas por primera vez. Estas están dirigidas a pymes, autónomos y asociaciones empresariales, facilitando su participación en ferias internacionales y misiones comerciales.
España subrayó que este programa es parte del nuevo modelo de apoyo a la internacionalización del gobierno andaluz, destacando su enfoque en la confianza, estabilidad presupuestaria, seguridad jurídica y simplificación burocrática, que han transformado la región en un atractivo destino para inversores. De hecho, entre 2019 y 2024, Andalucía ha registrado el mejor sexenio de inversión extranjera con más de 5.000 millones de euros.
Durante la presentación del 15º Ranking de Empresas Exportadoras de Andalucía Económica en Málaga, España resaltó la fortaleza del sector exterior andaluz. Las exportaciones alcanzaron un récord de 14.636 millones de euros en los primeros cuatro meses de 2025, superando la media nacional. Málaga, en particular, ha tenido un trimestre destacado con productos que llegan a 151 países y un aumento del 1,9% en exportaciones.
Las empresas andaluzas cuentan con herramientas como la Unidad Aceleradora de Proyectos y Andalucía TRADE, con presencia en 75 países. Desde 2019, se han apoyado 311 proyectos con más de 81 millones de euros, y se espera que los incentivos alcancen los 412 millones hasta 2027.
En 2024, Andalucía TRADE ha asegurado la implantación de 20 proyectos de empresas extranjeras, generando una inversión estimada de 670 millones de euros y más de 1.800 empleos. Estos desarrollos refuerzan a las empresas andaluzas como pilares del crecimiento económico y de empleo en la región.
Fuente: Junta de Andalucía.