La Junta Impulsa la Ley del Flamenco con la Creación de una Cátedra en la UPO

La Junta de Andalucía, en colaboración con la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, ha inaugurado la Cátedra de Flamenco en un evento celebrado en el Instituto Andaluz del Flamenco. La consejera de Cultura y Deporte de la Junta, Patricia del Pozo, junto con el rector de la universidad, Francisco Oliva Blázquez, y la reconocida bailaora Eva Yerbabuena, anunciaron esta nueva iniciativa que busca fortalecer la investigación y promoción del flamenco.

Durante el acto, amenizado por la actuación del Niño de Gines acompañado a la guitarra por José Luis Medina, Del Pozo subrayó que la creación de esta cátedra representa un avance significativo en la aplicación de la Ley Andaluza de Flamenco. Esta legislación exige el fomento del conocimiento del flamenco en las escuelas y promueve el establecimiento de cátedras en universidades para elevar la investigación y la promoción de este arte.

Eva Yerbabuena, galardonada recientemente con el prestigioso premio Olivier de Danza del Reino Unido, asumirá la dirección artística de la cátedra. Del Pozo elogió a Yerbabuena, destacando su influencia en la proyección internacional del flamenco y su compromiso con la divulgación del arte jondo.

La cátedra no solo contará con la participación de la Universidad Pablo de Olavide, sino que también involucrará a nueve municipios de la provincia de Sevilla, incluyendo Utrera, Lebrija, y Mairena del Alcor. Estos municipios actuarán como sedes temporales, ofreciendo un espacio para fomentar las iniciativas locales de flamenco. Según Patricia del Pozo, esta colaboración aspira a crear relaciones estratégicas entre la universidad y las instituciones, beneficiando a ambas del conocimiento y la investigación generados.

Académicamente liderada por el profesor Fernando Ruiz Morales, la cátedra se enfocará en un programa anual que abarcará formación, investigación, y difusión cultural. Esta iniciativa se une a los esfuerzos previos de la consejería y la universidad, que ya organizan el Curso de Especialista en Gestión Cultural del Flamenco, en funcionamiento desde 2023.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

EE UU advierte con retirarse de las conversaciones de paz en Ucrania ante falta de progreso

Estados Unidos ha lanzado un ultimátum en las conversaciones...

Tragedia en RD Congo: Incendio en embarcación cobra la vida de al menos 143 personas

Un incendio se ha iniciado frente a la ciudad...

Empresas Cambian Domicilio para Reducir Pago del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica

El Institut Municipal d'Hisenda (IMH) de Barcelona ha descubierto...