La Junta impulsa las obras de la Línea 3 del Metro de Sevilla con la llegada de la quinta pantalladora

Las obras de la Línea 3 del Metro de Sevilla avanzan a buen ritmo durante el verano, marcando importantes hitos. Recientemente, se inició la instalación de las pantallas del túnel en el cruce de la Ronda Urbana Norte. La consejera de Fomento, Rocío Díaz, junto al alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, visitó este complejo punto de trabajo, donde se encuentra operando a plena capacidad la quinta pantalladora.

La consejera afirmó que la incorporación de esta maquinaria especializada acelerará la ejecución de los muros pantalla del túnel, comenzando en la calle Telegrafistas y luego en la Ronda Urbana Norte, uniendo el primer y segundo tramo de la Línea 3 Norte. Resaltó que el trabajo se llevará a cabo sin interrumpir el tráfico, minimizando las afecciones.

Díaz subrayó que el proyecto avanza según lo previsto y que actualmente el 63% del trazado entre Pino Montano y Prado de San Sebastián está en construcción. Se han completado cerca de 1.500 metros lineales de pantallas en los tramos iniciales. «Cada paso nos acerca a un metro más rápido, cómodo y ecológico», agregó.

Por su parte, el alcalde Sanz agradeció la inversión de la Junta de Andalucía, destacando la importancia de la obra para la movilidad de Sevilla. A pesar de las molestias temporales, recalcó el apoyo a los comerciantes afectados.

En el primer tramo, que cubre 1,7 kilómetros por Pino Montano, las pantallas avanzan al 40%. Se han proyectado tres estaciones: Los Mares, Pino Montano, y Pino Montano Norte, esta última terminada en un 95%.

Mientras, en el segundo tramo, de Ronda Urbana Norte a San Lázaro, se intensifican los trabajos de reposición de servicios urbanos, cruciales para el ritmo de las obras. La técnica «cut & cover» utilizada permitirá reponer el tráfico con mayor agilidad, minimizando las molestias mientras se excava el túnel subterráneo.

La Línea 3 Norte, con 7,5 kilómetros y 12 estaciones, beneficiará a 120,000 sevillanos y se prevé que alcance 16,7 millones de usuarios anuales. Financiada al 50% por la Junta de Andalucía y el Estado, con fondos europeos, cuenta con un presupuesto de 1,366 millones de euros.

Díaz instó a la colaboración ciudadana ante las afecciones temporales de tráfico, destacando el impacto transformador del metro en Sevilla. La visita incluyó a varios funcionarios del gobierno andaluz.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Potenciando Amazon Nova: Optimización de Preferencias Directas con Amazon SageMaker AI

Durante el reciente AWS Summit en Nueva York, Amazon...

Lograr el Éxito: Un Salto Transformador en Todos los Ámbitos

Montse Tomé, seleccionadora nacional, expresó su felicidad tras lograr...

El Supremo de EE. UU. Fortalece la Autoridad de Trump para Reestructurar Agencia de Protección al Consumidor

El Tribunal Supremo de EE UU, con mayoría conservadora,...

7.000 pasos al día: La clave para reducir enfermedades y prolongar la vida

Un reciente estudio propone que caminar 7.000 pasos diarios...