La Junta incrementa con 29 nuevos investigadores predoctorales en universidades y centros de I+D

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha anunciado un incremento de 29 nuevos investigadores predoctorales que se unirán a diversas universidades, fundaciones y centros públicos de investigación. Esta iniciativa forma parte de la resolución de la última convocatoria de incentivos predoctorales y representa una inversión cercana a los tres millones de euros. El objetivo principal es fortalecer la formación de nuevo talento en programas de doctorado.

Las subvenciones están diseñadas para promover la cualificación de excelencia en programas doctorales de las universidades andaluzas, especialmente para obtener un título de doctor con mención internacional. Estos contratos tendrán una duración de cuatro años. Para fomentar la finalización anticipada de las tesis en tres años, los doctorandos que logren este objetivo recibirán un contrato de orientación posdoctoral para el año restante con la entidad que otorga la subvención. Además, se incluirá una aportación adicional para estancias de hasta tres meses en prestigiosas universidades y centros de investigación internacionales.

La distribución de los nuevos contratos abarcará nueve grandes áreas del conocimiento: recursos naturales, energía y medio ambiente; tecnologías de la información y la comunicación; tecnologías de la producción y construcción; ciencias de la salud; agroindustria y alimentación; ciencias exactas y experimentales; biología y biotecnología; ciencias sociales, económicas y jurídicas; y humanidades y creación artística.

Para seleccionar a los candidatos, no se abrirá un nuevo proceso de selección, sino que se elegirán de la lista de suplentes de la convocatoria anterior. Cada investigador contará con una subvención máxima de 109.832 euros durante el programa. Las retribuciones salariales y la cuota de la Seguridad Social oscilarán entre 23.609 euros en los dos primeros años y 31.619 euros en el cuarto año. Además, se ofrecerá una subvención adicional para las estancias en el extranjero, variando entre 3.090 y 5.700 euros.

Estos incentivos se cofinancian con el Fondo Social Europeo Plus, dentro del Programa FSE+ de Andalucía 2021-2027, que prioriza la contratación, formación y movilidad de personal investigador, tecnólogos y técnicos en I+D+i.

El Gobierno andaluz sigue comprometido con el apoyo integral a la carrera investigadora, desde la formación inicial hasta la profesionalización posdoctoral. A través de diversas iniciativas, busca potenciar la excelencia y atraer perfiles capaces de realizar aportaciones significativas al sistema andaluz del conocimiento, impulsando así el avance científico en la comunidad.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Horarios y Transmisión Gratuita del Alcaraz vs. Norrie en Cuartos de Final de Wimbledon

Carlos Alcaraz busca asegurar su pase a las semifinales...

BRICS Repudian Ataque a Irán y Refuerzan Compromiso con el Multilateralismo

En la cumbre de los BRICS en Río de...

Guillermo Hermoso de Mendoza Brilla en Pamplona: Conquista Dos Orejas y Rabo con Veleto

En una tarde memorable, un toro formidable de Carmen...

Netanyahu Asegura que Acuerdo solo Será en sus Términos y con un Hamás Desarmado

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó antes de...