La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha anunciado la incorporación de 21 nuevos investigadores doctores a las ocho universidades públicas andaluzas y a 11 organismos de I+D. Este aumento, resultado de la última línea de incentivos posdoctorales, supone una inversión de 2,8 millones de euros, con el objetivo de fortalecer los grupos de investigación con nuevo talento.
Este programa introduce por primera vez el compromiso de estabilización del empleo científico para las universidades públicas receptoras. Además, incluye requisitos para fomentar la movilidad y la internacionalización de los investigadores andaluces, y simplifica los trámites administrativos. Las subvenciones tienen una duración de tres años y se adjudicarán a candidatos de una lista de suplentes de la convocatoria anterior.
Los nuevos contratos se repartirán entre nueve áreas del conocimiento, desde ciencias exactas hasta humanidades. La financiación anual por investigador será de 45.050 euros, sumando un total de 135.152 euros por cada contrato.
Los candidatos seleccionados deben tener un título de doctor y haber trabajado al menos un año en instituciones de otros países. Esto busca incorporar experiencia internacional y facilitar el retorno del talento andaluz.
El programa se cofinancia con fondos del Fondo Social Europeo Plus, que prioriza la contratación y movilidad de personal investigador. Además, se permitirá a los investigadores realizar hasta 100 horas anuales de docencia, enriqueciendo la enseñanza universitaria.
Con esta medida, Andalucía busca apoyar toda la carrera investigadora, desde la formación técnica hasta posiciones de prestigio, potenciando así la excelencia y el progreso científico en la región.
Fuente: Junta de Andalucía.