La Junta Informa a los Contribuyentes Andaluces sobre las Deducciones Autonómicas Disponibles en el IRPF

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha anunciado las deducciones autonómicas que los contribuyentes andaluces podrán aplicarse en la próxima campaña de Renta 2024, que dará comienzo el 2 de abril. Estas deducciones son una parte importante de las medidas fiscales diseñadas por el Gobierno andaluz para beneficiar a sus ciudadanos, aunque en muchos casos dependen de que los contribuyentes hagan constar sus circunstancias personales al realizar la declaración.

Entre las deducciones automáticas destacan las reducciones en las tarifas del IRPF, la deflactación de los primeros tramos de tributación y el aumento de los mínimos personales y familiares exentos. No obstante, varias deducciones requieren que los ciudadanos indiquen explícitamente sus situaciones personales durante la declaración para poder beneficiarse.

Carolina España ha subrayado la importancia de que los contribuyentes se acojan a todos los beneficios fiscales disponibles. «Las medidas fiscales sólo tienen efecto si se aplican correctamente», afirmó. Entre las deducciones de las que los andaluces pueden beneficiarse están aquellas relacionadas con el alquiler y adquisición de vivienda, nacimientos, discapacidad, contratación de ayuda doméstica, y contribuciones a la lucha contra el cambio climático, entre otras.

La consejera destacó algunas deducciones específicas, como los 200 euros por cada hijo nacido, adoptado o en acogimiento familiar, que se elevan a 600 euros en caso de adopción internacional. Además, se duplica la deducción por nacimiento para residentes en municipios con menos de 3,000 habitantes. Existen también deducciones por adquisición de viviendas protegidas y alquiler para menores de 35 años, mayores de 65 años, y víctimas de terrorismo o violencia doméstica.

En el ámbito de las familias, las deducciones incluyen 200 euros para familias numerosas, con un incremento a 400 euros para aquellas de categoría especial, y 100 euros para familias monoparentales, más 100 euros adicionales por cada ascendiente mayor de 75 años que viva con el contribuyente.

La política fiscal del Gobierno de Juanma Moreno, que ha incluido ya seis reducciones impositivas, forma parte de una estrategia más amplia para dinamizar la economía andaluza, atraer nuevos contribuyentes y fomentar la creación de empleo y riqueza en la región.

Los contribuyentes pueden consultar el listado completo de las deducciones autonómicas en el sitio web oficial del Gobierno de Andalucía.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Bertín Osborne Anticipa el Desastre en ‘Tu Cara Me Suena’: «Será un Show Inolvidable»

Bertín Osborne ha debutado como concursante en el programa...

Histórica Victoria: Granollers Rompe la Imbatibilidad del Barcelona en la Liga Después de Siete Años

El FC Barcelona de balonmano sufrió una inesperada derrota...