La Junta Inicia la Segunda Fase de la Ciudad de la Justicia de Sevilla

Se Inicia la Segunda Fase de la Ciudad de la Justicia de Sevilla

El Consejo de Gobierno ha anunciado el inicio de la segunda fase de la Ciudad de la Justicia de Sevilla con la apertura del edificio B en el complejo de Palmas Altas, específico para la jurisdicción de Primera Instancia. La instalación de mobiliario, el traslado de documentación y la preparación de once salas de vista ya han comenzado. La mudanza de los 25 juzgados empezará el 27 de octubre de 2025 y se llevará a cabo gradualmente hasta completarse el 13 de noviembre.

La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Justicia, ha destinado cerca de dos millones de euros para adaptar este edificio a su nueva función judicial. Las mejoras incluyen sistemas de climatización, insonorización, comunicaciones, así como la creación de despachos y salas de vista. La distribución de espacios sigue el modelo de tribunales de instancia y secciones comunes, como establece la nueva Ley de Eficiencia del Servicio de Justicia, que entrará en vigor el 31 de diciembre de 2025.

Las obras concluyeron en verano, periodo inicialmente previsto para el traslado, aprovechando la inactividad de los juzgados en agosto. Sin embargo, el proceso fue retrasado para que coincidiera con la reincorporación del personal tras las vacaciones. Así, el plan de mudanza, que involucra a unos 380 profesionales, se coordinó de manera consensuada.

El edificio albergará 25 juzgados de Primera Instancia, 51 despachos, once salas de vista, dos salas multiusos, y diversos servicios complementarios. Las áreas públicas estarán en la planta baja, mientras que las oficinas y despachos ocuparán los niveles superiores.

El traslado permitirá liberar el edificio Viapol para el 15 de noviembre, cuando expira el contrato de arrendamiento, ahorrando 1,7 millones de euros anuales. Permanecerán allí solo el Registro Civil y el Servicio Común de Notificaciones y Embargos, ya que estas instalaciones son propiedad de la Junta de Andalucía.

Con el edificio B operativo, la Ciudad de la Justicia de Sevilla continúa su expansión. Está previsto que, una vez finalizado el proyecto global, Sevilla disponga de una de las ciudades judiciales más grandes y modernas de España, solo superada por la de Barcelona, abarcando más de 130,000 metros cuadrados para centralizar los órganos judiciales que actualmente ocupan varias ubicaciones dispersas.

Fuente: Gobierno al día de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Samsung Expande la Beta de One UI 8: Nuevos Dispositivos Galaxy se Suman a la Experiencia

Samsung Electronics ha dado un nuevo paso en el...

Las Victorias se Forjan con Hechos, No Palabras

El Gobierno de Perú ha declarado el estado de...

Nuevas Skechers: Comodidad Ergonómica y Altura Sin Esfuerzo

Skechers ha consolidado su reputación en el mundo del...